-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Confía Ebrard en que México frenará tráfico de armas de EEUU

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la VIII Reunión Plenaria del grupo parlamentario de Morena en el Senado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que México ganará la demanda que interpuso en contra de 11 empresas que fabrican armas en Estados Unidos y que se trafican hacia nuestro país.

Ante senadores de la mayoría legislativa, el funcionario enfatizó que una de las prioridades del actual gobierno es reducir la violencia, pero para ello se tiene que combatir el tráfico de armas.   

Por ello, explicó se decidió interponer este recurso jurídico contra una de las industrias más poderosas de la Unión American.   

“¿Por qué estamos haciendo esto?, porque pensamos que podemos ganarles el caso y tener un impacto en la reducción en el tráfico (de armamento) hacia México”, explicó.   

Marcelo Ebrard afirmó que Estados Unidos “está asumiendo que esa prioridad mexicana tiene el mismo rango que las prioridades que ellos tienen, respecto al fentanilo, que también nos preocupa mucho, por supuesto. Y entonces, el entendimiento está empezando a funcionar”.

Además, dio a conocer que ese país aceptó que México envíe hasta 20 o 23 agentes que se van a concentrar en el tema de las armas. Es decir, aplicar el principio de reciprocidad.   

“Ya está la Cancillería trabajando para ello, en combinación con el Gabinete de Seguridad, y les estaremos informando los pasos que vamos a dar en ese sentido”, agregó el funcionario.   

El canciller reconoció que también hay diferencias en la relación bilateral en temas como las reglas de origen en la industria automotriz porque no tenemos los mismos intereses.   

Pero, informó, se realizará un panel que ya solicitó la Secretaría de Economía. “¿Puede haber diferencias en otras cosas? Pues sí. Si se les va a dar un subsidio a quienes adquieran vehículos eléctricos, que estén fabricados principalmente en Estados Unidos”.

En este sentido, dijo que puede haber diferentes aproximaciones sobre temas diversos, pero hay una arquitectura que permite que se resuelvan.

“Eso es un tema mayor, porque Estados Unidos no había aceptado paneles, nunca, y ahora vamos a tener paneles de diferente naturaleza, y México también lo ha aceptado”.

Marcelo Ebrard dijo que “estamos en la ruta del respeto mutuo. Hay ya resultados en varios frentes: nuestro país está participando en un diálogo económico de alto nivel, en donde tenemos el plan de acelerar las inversiones entre México y Estados Unidos y Canadá, con el propósito de proteger las líneas de suministro y de producción, por lo que acabamos de vivir con la pandemia”.

Indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado que podemos tener una relación estrecha con Estados Unidos y Canadá, pero al mismo tiempo un activismo y un papel muy relevante con América Latina y el Caribe, concluyó el funcionario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-