-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Jaramar y la odisea de las voces, una crónica del FAOT 2022

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Álamos, Sonora.- En el Callejón del Templo sonaron canciones viajeras, líricas que antes de llegar a nuestro sitio trotaron por tierras, zarparon las aguas con rumbo hacia diferentes destinos y a través del aire, pudieron volar largas distancias. Con Jaramar en el Festival Alfonso Ortiz Tirado 2022 no solo fuimos parte de las odiseas, sino que al escuchar y sentir sus melodías, nos convertimos de cierta manera en todas las naves del mundo.

Vivir la vida en música es un viaje. Las canciones se trasladan durante los siglos, cruzando fronteras y muros, dijo Jaramar Soto, quien en compañía de la percusión, requinto, bajo y un lánguido violín, liberó su voz por entre los arcos contiguos al templo, esparciéndola gozosa a lo largo y ancho del poblado.

Las letras que entonó la ganadora del Latin Grammy en 2016 tienen su origen en diversos puntos del globo, y citando sus palabras: “incluso desde España, antes de las carabelas, estas líricas que son poesía, y como nosotros son un mestizaje, resultan en una pasión particular como la de los mexicanos, donde al final explotan y generan nuestra vida e identidad”.

El acto de Jaramar tuvo su cierre cuando la brisa nocturna se posó en los hombros de los presentes. Ya los adoquines y empedrados solo rumiaban los ecos de su voz. Acaso un segundo volvió el calor cuando la cantante brindó con bacanora y exhaló el sentir de la tierra sonorense. Sonrisa, presencia escénica, danza de encanto, Jaramar después de todo nos convirtió en náufragos, tras dar fin al viaje que creímos perpetuo, dejándonos a mar abierto, como viven todas las naves del mundo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-