-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

FMI recorta pronóstico de crecimiento de México; pasa de 4 a 2.8% para 2022

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el PIB de México crecerá 2.8 por ciento este 2022, 1.2 puntos menos de lo previsto en octubre pasado.

Esto se debe al ajuste a la baja en los pronósticos de crecimiento de la economía estadounidense en igual proporción, ante menores perspectivas sobre el paquete fiscal Build Back Better. Hacia el 2023 se espera un crecimiento de 2.7 por ciento, 0.5 puntos arriba de las proyecciones de tres meses atrás.

“La rebaja de calificación de Estados Unidos trae consigo la perspectiva de una demanda externa de México más débil a la esperada en 2022″, señala el reporte Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés), publicado este martes.

Una perspectiva menor sobre la legislación del paquete fiscal Build Back Better, en Estados Unidos, aunado a un retiro anticipado de la flexibilidad monetaria extraordinaria y continuas interrupciones en el suministro, llevó a una baja en el pronóstico de crecimiento del PIB estadounidense a 4.0 por ciento, 1.2 puntos menos de lo anticipado en el WEO de octubre y para el 2023, el estimado es de un repunte de 2.6 por ciento, 0.4 puntos mejor del reporte anterior.

La economía global se moderará este 2022 a 4.4 por ciento desde un repunte estimado de 5.9 por ciento en 2021, medio punto porcentual menos que lo previsto reflejando la desaceleración en las dos economías más grandes, Estados Unidos y China.  Hacia el 2023 se estima un repunte de 3.8 por ciento, 0.2 puntos porcentuales más explicado por una recuperación mecánica, según el FMI.

El estimado para China bajó a 4.8 por ciento en 2022 desde un previo de 5.6 por ciento y para 2023 se prevé un repunte de 5.2 por ciento, 0.1 punto menos que en el reporte anterior y refleja la continua reducción del sector inmobiliario y una recuperación más débil de lo esperado en el consumo privado.

“El pronóstico es condicionado a que los resultados de salud adversos disminuyan a niveles bajos en la mayoría de los países para fines de 2022, suponiendo las tasas de vacunación mejoran en todo el mundo y las terapias se vuelven más efectivas”, señala el informe.

Información tomada de www.financiero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-