-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Afganos desplazados venden sus órganos y a sus hijos para sobrevivir

Noticias México

Enorme socavón se ‘traga’ camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La tarde de este sábado 13 de septiembre, un camión de una empresa refresquera cayó en un socavón de...

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Familias desplazadas en un campamento de refugiados en la provincia afgana de Balj afirman que se están viendo obligados a vender a sus hijos y sus propios órganos, como los riñones, para sobrevivir al duro invierno que está comenzando a asolar al país centroasiático.

Las familias proceden de las provincias del norte del país, como Sar-e Pol en Faryab, y sobreviven con la ayuda de organizaciones que recaudan dinero en efectivo para disuadirles de vender a sus hijos —un niño “cuesta” mil 425 dólares— o sus riñones —dos mil 110 dólares—, comentaron a Tolo News.

“Estamos abrumados. Nadie nos presta atención. Estamos en graves problemas”, dijo uno de los afganos, bajo condición de anonimato.

Otro de los desplazados es Dilbar, quien entregó uno de sus riñones para salvar a su hija enferma. “La llevé al hospital, pero los médicos me dijeron que no había posibilidad de pagar el tratamiento con lo que tenía”, dijo.

El jefe del comité de caridad responsable del campo de desplazados, Mohamad Sadiq Hashimi, pidió a los empresarios que impulsen esfuerzos para ayudar a las personas necesitadas.

“Había algunas hermanas que estaban listas para vender sus riñones; algunas de ellas ya lo han hecho. Vi algunas familias que vendían a sus hijos”, afirmó.

De acuerdo con Naciones Unidas, más de 22 millones de personas, es decir, más de la mitad de la población, necesita ayuda humanitaria para sobrevivir.

Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estabilidad en finanzas, rescate de La Sauceda, obras en municipios y becas lucen en Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- En un informe que redujo los tiempos de presentación, durando solo...

Espera UGRS resolución positiva de EEUU para ganadería de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Una resolución positiva al dictamen del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para este 22 de...

Encuentran restos de famoso pianista desaparecido desde hace casi 50 años

Casi medio siglo después de su desaparición, la justicia argentina confirmó la identificación de los restos del pianista brasileño...

¡Clásico Nacional! América contra Chivas se enfrentarán este sábado: ¿Dónde ver el partido y a que hora iniciará?

La Liga MX se viste de gala este sábado 13 de septiembre con una nueva edición del Clásico Nacional,...

Destaca ‘Toño’ Astiazarán trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para garantizar obras y seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Es importante mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, aseguró Antonio Astiazarán previo al cuarto...
-Anuncio-