-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Retiran 380 mil piezas de cereal por incumplir etiquetado

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizaron el primer operativo conjunto del año y detectaron incumplimientos en el etiquetado de algunos productos de la empresa Kellogg’s Company México.   

Parte de los resultados detallan que un total de 380 mil 149 piezas de productos fueron inmovilizadas como medida precautoria por incumplir la norma NOM-051 de etiquetado de alimentos.

Las dependencias señalaron que 9 mil 82 piezas fueron inmovilizadas en 75 puntos de venta, donde se realizaron visitas para verificar el cumplimiento de la norma.

Al acudir al centro de distribución ubicado en El Marqués, Querétaro, también se identificaron incumplimientos en los etiquetados, resultando en el aseguramiento de 371 mil 67 piezas de producto.

Estos fueron los productos inmovilizados:

  • Corn Flakes
  • Empanizador granulado Kellogg’s
  • Rice Krispies
  • Special K Original
  • Special K Equilibrio
  • Special K Antioxidantes
  • Special K Energía

Los productos presentaban irregularidades en su empaque, como omitir sellos de exceso de calorías o azúcares añadidos y presentar leyendas o imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia.

La Cofepris recordó a las y los fabricantes que los sellos se deben colocar en productos con nutrimentos críticos añadidos de acuerdo a estas especificaciones:

Exhortan a la población a que en caso de detectar cualquier producto que incumpla las especificaciones, como incluir sellos de advertencia en las partes traseras o laterales de productos, aquí puedes reportarlo telefonodelconsumidor y cofepris.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de...

Hallan sin vida a hombre dentro de drenaje pluvial al norte de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un registro de drenaje pluvial...

Riña entre dos menores en ITAMA provoca fuerte movilización de seguridad en Hermosillo

Por Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policial se registró alrededor de las 12:00 horas...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Desaparece joven de 21 años en playa El Centinela; continúa búsqueda en Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 21 años es buscado en playa El Centinela en Guaymas, por autoridades municipales y...
-Anuncio-