-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

HIES aplica primer tratamiento para raquitismo hipofosfatémico

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora es referente nacional en la aplicación del medicamento Burosumab, el cual controla y da una mejor calidad de vida a quienes padecen raquitismo hipofosfatémico, como la menor Chelsea, quien recibió la primera dosis en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES).

Héctor Manuel Esparza, director del Hospital Infantil del Estado (HIES)-Hospital Integral de la Mujer (HIMES), destacó la relevancia de este hecho, ya que es la primera vez que se realiza el suministro de este medicamento en un hospital público.

“Quiero dar un reconocimiento al equipo médico, al equipo administrativo, primero que nada, por el diagnóstico oportuno y segundo, a los familiares que siguen confiando en el HIES para el tratamiento de sus enfermedades, desde las más comunes a las más raras”, manifestó.

Por su parte, la doctora Angélica Valdez Haro, genetista del HIES, explicó que la menor de tres años, quien padece raquitismo hipofosfatémico, podría sufrir varias alteraciones y problemas de salud, como talla baja, alteraciones befrológicas y metabólicas, mientras que a mediano plazo esta enfermedad le puede llegar a provocar fracturas, entre otras consecuencias.

Destacó que es un gran logro contar con este medicamento contra una enfermedad rara, como lo es el raquitismo hipofosfatémico, ligado al cromosoma X, tanto para el HIES como para los médicos involucrados en el caso y los familiares de la menor, quienes han confiado en el nosocomio para que su pequeña pueda disfrutar de una mejor calidad de vida.

“La importancia del medicamento es que la niña va a llevar una vida común. Con él va a atenuar la enfermedad, no la cura, pero le dará una mejor calidad de vida, de tal manera que gracias a este no presentará ninguna de las alteraciones mencionadas”, comunicó.

El director del nosocomio agradeció al equipo médico que hizo posible este hecho, a la doctora Valdez de Genética, doctor Cruz Aquino de Neurología Pediátrica, doctor Soto Gracia de Ortopedia Pediátrica y doctora Silvia Ruiz Gómez de coordinación médica, y al equipo de la Secretaría de Salud por el diagnóstico oportuno.

Cabe destacar que este medicamento no se aplica en los hospitales públicos, y para poder acceder a él, se deben de realizar una serie de acciones administrativas, pero, además, comprobar la enfermedad, y así poder tener el tratamiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-