-Anuncio-
domingo, abril 27, 2025

Valor diario de la UMA será de $96.22 en 2022

Noticias México

Sheinbaum presenta ‘Miel del Bienestar’ en Yucatán; aseguró que se venderá en todo el país

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este sábado la Miel del Bienestar. En Chocholá, Yucatán, la presidenta @Claudiashein anuncia el...

Claudia Sheinbaum da banderazo de inicio para que Tren Maya también trasporte carga y mercancía

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga,...

No entendieron que llegó la 4T a México y se acabó la corrupción: Sheinbaum desestima proyecciones de FMI

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó este sábado las proyecciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), quien hace...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este viernes que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para enero 2022 será de 96.22 pesos, lo que representó un incremento de 7.36 por ciento respecto al año anterior.

Como la inflación mensual de diciembre de 2021 ascendió a 7.36 por ciento a tasa anual, el valor mensual de la UMA será de 2 mil 925.09 pesos, mientras que el valor anual se ubicará en los 35 mil 101.08 pesos durante el año 2022.

El nuevo valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) entrará en vigor el 1 de febrero del presente año.

La UMA entró en vigor en 2016, con el objetivo de sustituir el esquema Veces Salario Mínimo (VSM).

De acuerdo con el órgano estadístico, esta unidad de referencia económica es de utilidad para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Actualmente, la UMA se usa para calcular créditos hipotecarios (como los del Infonavit), para pagar multas, impuestos, trámites gubernamentales y diversas prestaciones sociales.

La actualización de esta unidad de referencia se realiza de forma anual, multiplicando la UMA inmediata anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Información tomada de www.elfinanciero.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No entendieron que llegó la 4T a México y se acabó la corrupción: Sheinbaum desestima proyecciones de FMI

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó este sábado las proyecciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), quien hace...

Juan Ochoa reafirma compromiso de seguir trabajando en proyecto ganadero, durante Asamblea Ordinaria de la UGRS

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Juan Ochoa, actual presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), hizo énfasis en...

EEUU amenaza con restringir importación de ganado mexicano por gusano barrenador; dan hasta el miércoles como fecha limite

La administración del presidente Donald Trump advirtió que restringirá las importaciones de ganado de México si el gobierno de...

Abuchean a Noroña en congreso nacional del PT; le gritan ‘que se afilie’ (VIDEO)

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue abucheado este sábado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo,...

Destructor de EEUU ‘USS Gravely’ llega a Veracruz; autoridades mexicanas no han informado sobre su arribo

La tarde del pasado viernes, 25 de abril, el destructor USS Gravely, una embarcación militar avanzada de la flota...
-Anuncio-