-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Aumenta población migrante en EEUU; ingresos por remesas, en su nivel más alto

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

El envío de remesas marcó récord en 2021, al alcanzar 46 mil 833 millones de dólares durante los primeros 11 meses del año, 26.7% más que los 36 mil 954 millones de dólares acumulados en el mismo periodo de 2020.

En los últimos 12 meses, la suma acumulada de dinero enviado por connacionales en el extranjero registró un nuevo máximo, con 50 mil 483 millones de dólares, 24.33% superior al flujo de 2020.

Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, las remesas siguieron creciendo a un ritmo anual sostenido hacia el cierre de año, por lo que alcanzarían un flujo anual cercano a 51 mil 810 millones de dólares.

Al respecto, Juan José Li Ng, economista de BBVA México, prevé que las remesas en 2021 superen su máximo histórico por sexto año consecutivo, debido a que la población migrante mexicana en Estados Unidos aumentó a cerca de 11.9 millones en 2021, 400 mil más que en 2020.

Los ingresos por remesas alcanzaron los 4 mil 665 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 37.7% frente a los 3 mil 387 millones del mismo mes en 2020, informó el Banco de México (Banxico).

De esta manera, el envío de dinero por parte de los connacionales que radican en el extranjero alcanzó los 46 mil 833 millones de dólares durante los primeros 11 meses del 2021, 26.7% más que los 36 mil 954 millones de dólares acumulados un año antes en el mismo periodo.

La suma de las remesas acumuladas en los últimos 12 meses es de 50 mil 483 millones de dólares, siendo un nuevo máximo en registro, 24.33% superior a todo el flujo de remesas en 2020.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, estimó que hacia el cierre del año las remesas siguieron creciendo a un ritmo anual sostenido, para acumular un flujo anual cercano a 51 mil 810 millones de dólares. Esto equivale a un crecimiento de 27.6% u 11 mil 210 millones de dólares con respecto a las remesas acumuladas durante el 2020.

Migración

De acuerdo con Juan José Li Ng, economista de BBVA México, las remesas en 2021 van a superar por sexto año consecutivo su máximo histórico debido a que la población migrante mexicana en Estados Unidos creció.

Explicó que la Current Population Survey calcula que en 2021 residían cerca de 11.9 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, 400 mil más que en 2020. Destaca que 20.9% de la población migrante mexicana ocupada laboraba en el sector de la construcción, seguido de los servicios profesionales y administrativos,  manufacturas, y hostelería y esparcimiento, cada uno de estos tres sectores con poco más de 12 por ciento.

Así, es posible que uno de cada cinco pesos de remesas que llegan a México provengan de mexicanos migrantes que laboran en el sector de la construcción”.

Recordó que es posible que el plan de infraestructura de EU “beneficie a los migrantes mexicanos, principalmente empleados en la construcción, por lo que las remesas a México podrían seguir creciendo”.

Para el cierre de 2021, se perfilan para superar por sexto año consecutivo su máximo histórico.

En medio de la pandemia, la población migrante mexicana en Estados Unidos creció a 11.9 millones en 2021, 400 mil más que en 2020.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-