-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

En 2022, no aumentará tarifa del transporte en Sonora: Alfonso Durazo

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En 2022 no aumentará el costo de la tarifa del transporte público en Sonora, aseguró Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador de Sonora informó lo anterior en el evento de reubicación del Centro de Credencialización del Transporte Público, localizada en frente del Jardín Juárez.

“Junto con está reubicación (del centro de credencialización del transporte público) que parece sencilla, insuficiente, adelanto dos decisiones fundamentales: primero, no habrá aumento al transporte público durante 2022, aún en una situación presupuestal de quiebra financiera como la que tenemos, el carácter prioritario del transporte nos obliga a sostener las tarifas del año pasado. 

No le podemos imponer a los usuarios una mala administración de gobiernos anteriores”, detalló Durazo Montaño.

El mandatario sonorense destacó que la nueva localización del Centro de Credencialización, sustituye a las oficinas rentadas en la antigua ubicación de la calle Serdán.

“Esta reubicación facilita su acceso, ahí podemos ver el número de usuarios de transporte que sin perder tiempo se podrán pasar a estas oficinas. Esto tiene que ver con un programa estelar del gobierno austeridad. En las anteriores oficinas se pagaban 100 mil pesos mensuales, en esta, 15 mil pesos mensuales”, comentó Alfonso Durazo.

Lirio del Castillo, directora del Transporte Público en Sonora, precisó algunos trámites que se realizan en los cuatro módulos de credencialización que hay en Hermosillo.

“Lo que se realiza en todos los tramites en los centros de credencialización: expedición de credencial prepago con la que pueden acceder tarifas preferenciales, como personas de tercera edad, estudiantes con dos pasajes gratuitos y personas con alguna discapacidad, es un cobro en electrónico. Una vez que extravías la credencial se puede hacer un reemplazo en estos módulos, o revalidaciones para los estudiantes que cada ciclo escolar acceden a pasajes gratuitos, ellos tienen que venir a refrendar su credencial”, detalló la funcionaria estatal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-