Ciudad de México, 3 de enero (SinEmbargo).– El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, y su esposa, Diana Barreras, dieron positivo a COVID-19, informó el legislador este lunes a través de sus redes sociales.
“Anoche empezamos a sentir algunas molestias de resfriado leve Diana y yo”, dijo, sobre su esposa. “Nos hicimos la prueba y salí positivo de COVID”, añadió el Diputado de Morena en Twitter.
“Hasta el momento nos sentimos bien, estaremos en reposo y pendientes de todo a distancia”, detalló Gutiérrez Luna, quien adjuntó la foto de su prueba rápida de antígenos.
Unos minutos después de su anuncio, el Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, con quien Gutiérrez Luna ha tenido cruces en las últimas semanas debido a la realización de la Revocación de mandato, le envió un saludo y sus mejores deseos.
“Le envío un saludo y mi solidaridad para una pronta recuperación al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Con mis mejores deseos para este año que comienza”, señaló Córdova.
Más temprano este lunes, Gutiérrez Luna había respondido a los señalamientos de Córdova, quien a lo largo del fin de semana cuestionó la decisión del primero de denunciarlo penalmente junto a otros consejeros por haber pospuesto la consulta de Revocación de Mandato, decisión que ya fue corregida por dos instancias del Poder Judicial.
“Lorenzo miente”, aseveró en redes sociales Gutiérrez Luna, quien encabeza la Mesa Directiva en San Lázaro para el periodo 2021-2022 y es Diputado por Morena, el partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“1. No se le persigue como afirma. Se victimiza. 2. Las acciones que se tomaron en su momento no fueron por ‘pensar diferente’ como cobardemente señala. Fueron por acciones ilegales, premeditadas y dolosas que implicaron una VIOLACIÓN a una suspensión de la SCJN [Suprema Corte de Justicia de la Nación]”, agregó.
El domingo por la tarde, Córdova había pedido que se desestimen las denuncias presentadas contra él y los consejeros del organismo por aplazar por tiempo indefinido los trabajos para la consulta de Revocación de Mandato que se llevaría a cabo en los primeros meses del próximo año.
El Consejero reconoció que Gutiérrez Luna rectificó luego de presentar las denuncias, anunciando que las retiraría la semana pasada, pero destacó que no es suficiente porque aún siguen su curso en la Fiscalía General de la República (FGR).
“Qué bueno que lo haya hecho, sin embargo, las denuncias penales contra los servidores públicos se persiguen de oficio y hoy siguen su curso ante la Fiscalía General de la República, ojalá pronto se enmiende el error y se desestimen esas denuncias sobre presuntos delitos claramente inexistentes y que evidentemente sólo tienen propósitos políticos”, manifestó en un video publicado este sábado en sus redes sociales.
Córdova también acusó que la denuncia “recuerda las peores prácticas de los regímenes autoritarios”.
“Lo que ocurrió es grave, muy grave, se traspasó una frontera que debería ser infranqueable y en la que se sustenta todo el arreglo democrático, se pretendió usar el brazo penal del Estado para amedrentar y amenazar a miembros de un órgano del mismo Estado por el simple hecho de que piensan distinto”, agregó en la grabación.
El 29 de diciembre, Gutiérrez Luna anunció que decidió retractarse de la denuncia penal que interpuso el 23 de diciembre en contra de algunos consejeros del INE y por la cual la FGR ya abrió una investigación.
Entre los acusados se encontraban Córdova y los consejeros Ciro Murayama, Dania Ravel, Jaime Rivera, José Roberto Ruiz y Beatriz Claudia Zavala, y el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.