-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Estas son las marcas ‘engañosas’ de chocolates, según Profeco

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó que varias marcas que ofrecen el chocolate, producto elaborado con cacao, daban información falsa en su etiquetado. Así lo dio a conocer en la edición de enero de la Revista del Consumidor.

Según la Profeco, cinco de 32 marcas de chocolate en polvo y en barra tienen menos producto contenido de lo que se informa en sus empaques, o sea que hacen uso de la publicidad engañosa. Así que prevente mejor.

En su sección ‘De Temporada’, la Revista del Consumidor realiza un reportaje sobre el cacao, en especial de los Estudios de calidad sobre chocolate de mesa y polvos, que en este día 6 de enero será el complemento ideal para acompañar la tradicional rosca de Reyes.

Contenido neto

Estos fueron los chocolates para mesa que tuvieron menos del contenido neto declarado en su etiquetado:

  • Don Gustavo: 12.8 por ciento menos
  • Precíssimo (de Soriana): 11.4 por ciento menos
  • Moctezuma: 6.5 por ciento menos
  • Abuelita: 6 por ciento menos
  • La Suiza: 4.2 por ciento menos

Exceso de calorías

Estos son los productos que contienen exceso de calorías y no lo advierten en su etiquetado:

  • Abuelita para mesa y en polvo
  • Don Gustavo para mesa y en polvo
  • Choco Tavo en polvo
  • Morelia
  • Nesquick
  • Choco Choco
  • Vitamin Choco Genius
  • Ibarra para mesa y en polvo

Leyendas engañosas

La Norma Oficial Mexicana de etiquetado pide evitar leyendas como: “Adicionada con vitaminas y hierro”, “Reducido en grasas” y “Adicionado con vitaminas y minerales”. Estos productos lo contienen:

  • Vaquita
  • Precíssimo
  • Ibarra cuidado diario
  • Great Value
  • Don Gustavo
  • Vitamin Choco Genius
  • Choco Choco
  • Golden Hills

Se sometieron a prueba un total de 32 productos con información general, que está presente en las etiquetas que deben cumplir las marcas con los requisitos de la NOM-051-SCFI/SSA-2010. “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Información comercial y sanitaria”.

Además, el reportaje también contiene información del contenido energético, proteína, grasa y azúcares de los 32 productos investigados en el estudio.

Con información de El Financiero

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-