-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Muere Alfonso Mejía a los 87 años, protagonista de “Los Olvidados” y galán del Cine Mexicano

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El actor Alfonso Mejía, célebre por protagonizar la cinta “Los olvidados” de Luis Buñuel, murió “de causas naturales” este miércoles 29 de diciembre a la edad de 87 años. Aunque se dio a conocer como actor en su adolescencia, se convirtió en galán del cine mexicano.

Mejía, quien era originario de la Ciudad de México nació el 16 de diciembre de 1934, su papel en la película le valió un premio Ariel como Mejor Actor Infantil, dando vida a Pedro, posteriormente se convirtió en galán y desarrolló una importante carrera en el cine mexicano participando en cintas como: “Padre nuestro” y “El túnel”, de 1956.

Compartió créditos con importantes figuras de la época dorada del cine nacional, como Columba Domínguez, Arturo de Córdova, Marga López y Mario Moreno “Cantinflas”, entre otras importantes estrellas.

Alfonso Mejía era el último actor que continuaba con vida del elenco de “Los Olvidados”, considerada Memoria del mundo por la Unesco. A partir del éxito de de la cinta desarrolló una prolífica carrera, logrando participar en más de 30 películas. Además, fue reconocido por su talento al recibir dos nominaciones al Ariel por las películas “Padre nuestro” (1954), y “El túnel” (1956).

Otras cintas en las que participó Mejía, ya convertido en un galán de la pantalla grande fueron: “La bienamada” (1951) con dirección de Emilio “El Indio” Fernández, “Juventud desenfrenada” (1956) y “La edad de la tentación” (1959).

Su última aparición en cine fue en la película “Rubí”, de 1970, con la guapa actriz Irán Eory, quien estuvo relacionada sentimentalmente con “Cantinflas”. Después de filmar la cinta decidió retirarse. Se casó con Carmelita, una antigua fan con quien intercambiaba correspondencia y se sabe que residía en la ciudad de Chihuahua.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-