-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Activistas apoyan a perro que le “truenan” un cohete en su hocico en la colonia Los Jardines en Hermosillo

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Karla Acosta

El uso de la pirotecnia afecta a menores, personas, animales y medio ambiente. En época decembrina, es común ver publicaciones y noticias a través de redes sociales sobre algún daño originado por el uso de estos productos.

En ocasiones, las afectaciones se dan de manera secundaria o accidental, pero también hay incontables casos donde de manera intencional las personas dañan a animales “por diversión” u odio. Tal es el caso de un perro reportado en la colonia Los Jardines en Hermosillo.

El perro en situación de calle, vivía entre las avenidas y en las fechas cercanas a la Navidad, una persona le “tronó” un cohete en el hocico.

La denuncia se hizo pública a través del grupo de Facebook “Adopta Cambia Una Vida – Hermosillo”, comunidad con más de 78 mil miembros.

La activista independiente, Dara Pérez Alday, recibió el reporte de una vecina de la colonia.

Casi de manera inmediata los miembros se movilizaron para conseguir transporte, hogar temporal y pagar los gastos médicos atendido en la veterinaria Mundo K-nino, por la doctora Izzy Martínez.

Según el diagnóstico, el perrito sufrió una fractura en una parte de la mandíbula en la zona del colmillo y, al parecer, también se dañaron las estructuras internas del oído, por el momento, necesitará una reconstrucción parcial del paladar.

La clínica recibió a ocho perros afectados por pirotecnia: uno es el caso anterior; los otros siete casos fueron por daños colaterales al intentar escapar de casa asustados por los fuertes ruidos.

Un perro, en su intento de huir, fue atrapado por otros que lo atacaron y le fracturaron la columna, y se le tuvo que practicar eutanasia.

Otro perrito fue atropellado, el impacto le fracturó un miembro posterior y sección de cola.

Los otros cinco necesitaron sutura porque se abrieron la piel en diferentes puntos al tratar de huir asustados.

Estos son los perros que “mejor” pasaron la navidad y que sus dueños lograron brindarles un servicio médico. Son cientos de animales que mueren en temporada navideña.

Tan solo la Fundación Pata de Perro A.C. tiene contabilizadas 93 mascotas extraviadas del primero de diciembre a la fecha.

De la noche del 24 al 27 de diciembre recibieron 23 reportes de extravío.

Eso sin contar los reportes realizados a otras agrupaciones, rescatistas y de otros grupos de Facebook, además de los casos que llegan a todas las veterinarias de Hermosillo.

¿Quieres proteger a tu mascota para que no sufra estrés por pirotecnia este 31 de diciembre?

Claudia Balcázar, encargada de los temas de salud en la Fundación Pata de Perro A.C., hace un llamado a las personas con mascotas y no se confíen de su seguridad. Si van a estar solos deben estar dentro de las casas, sobre todo si son animales sensibles al ruido de la pirotecnia. 

Buscar asesoría con un veterinario para tranquilizarlos con productos naturales que van desde la aromaterapia y vendajes hasta medicamentos. Ponerles música para aminorar el ruido de los cohetes y aplicar placa de identificación y, en caso de no contar, escribir el teléfono en el collar de la mascota.

Así mismo, Balcázar invitó a la sociedad a denunciar al 911 si los vecinos hacen uso de pirotecnia y también la venta ilícita que se da a través de grupos de Facebook.

“La pirotecnia no solo afecta a perros, también a aves, personas neuro divergentes, con problemas cardíacos, de los nervios, al medio ambiente y contaminación auditiva. Las personas que hacen uso de la pirotecnia también se pueden ver afectados y sus allegados. Por el bien de todos debemos cambiar los usos y costumbres para vivir en paz y para no dañar al medio ambiente y lo que nos rodea”, finalizó Claudia Balcázar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-