-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

3 de enero, regreso a clases presenciales en el país: SEP

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el personal educativo, así como la matrícula de Educación Básica del país, retomarán las actividades escolares el lunes 3 de enero de 2022, ya que este lunes comenzará el periodo vacacional de fin de año que culminará el viernes 31 de diciembre.

En este contexto más de 24.6 millones de alumnos y casi 2 millones de trabajadores de la educación, entre personal docente, administrativo y de apoyo, de más de 230 mil planteles públicos y privados de Educación Básica, gozarán de 10 días de descanso, de acuerdo con el Calendario Escolar vigente para el ciclo lectivo 2021-2022, sin distinción de que sus actividades escolares las realicen de manera presencial, a distancia o mixta.

De acuerdo con la SEP, en la última semana de clases del año 2021 se reportó la asistencia a las actividades presenciales de 24 millones 120 mil 160 alumnos y un millón 818 mil 980 trabajadores del sector, en 196 mil 954 planteles de los tres niveles de enseñanza.

Del total de alumnos, en clases presenciales, 16 millones 984 mil 309 corresponden a Educación Básica; 4 millones 138 mil 468 a Media Superior, y 2 millones 997 mil 383 a Superior.

Por su parte los 7 millones de estudiantes, y los más de 461 mil trabajadores que conforman la matrícula nacional de Educación Media Superior, atenderán los calendarios escolares de las instituciones públicas y particulares a las que pertenecen, al igual que los cerca de 2 millones de jóvenes que cursan estudios de Capacitación para el Trabajo y los más de 93 mil alumnos de Educación Normal.

En tanto los más de 4 millones 160 mil estudiantes y más de 461 mil trabajadores educativos, que corresponden a la matrícula del nivel Superior, en las más de 6 mil 500 instituciones educativas públicas y privadas de las 32 entidades del país, atenderán las disposiciones de sus planteles escolares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...
-Anuncio-