-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Criminales mexicanos usan redes sociales para vender fentanilo: EEUU

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Los cárteles de narcotráfico en México han recurrido al uso de redes sociales para distribuir fentanilo y medicamentos apócrifos hacia Estados Unidos, advirtió la Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés).

“Los grupos criminales mexicanos están utilizando la herramienta perfecta para traficar narcóticos: las aplicaciones de redes sociales que están disponibles en cualquier teléfono inteligente”, dijo la administradora de la DEA, Anne Milgram. “Están utilizando estas plataformas para llenar nuestro país de fentanilo. La facilidad con la cual los traficantes operan en redes sociales y otras aplicaciones móviles populares están alimentando la epidemia inédita de sobredosis en el país”, aseguró.

Por medio de un comunicado de prensa, la DEA indicó que desplegó un operativo para identificar las redes de narcotráfico que hacen uso de las redes sociales para resguardarse en el anonimato. Las principales aplicaciones que utilizan las cédulas delictivas, expuso, son Snapchat, Facebook, Messenger, Instagram, TikTok y YouTube.

En el periodo de septiembre a diciembre del año en curso, se registraron 46 casos de sobredosis y 39 muertes a causa de la ingesta excesiva de narcóticos. De este universo, 76 casos estuvieron ligados directamente con las redes sociales, y 32 tienen nexos directos con organizaciones criminales mexicanas que producen y distribuyen grandes cantidades de fentanilo.

“Las redes criminales de México están produciendo fentanilo y derivados en masa, así como fármacos falsos que utilizan químicos que provienen principalmente de China. Estos medicamentos apócrifos frecuentemente contienen dosis mortales de fentanilo. La DEA ha determinado que cuatro de cada 10 píldoras falsas analizadas por este organismo contienen al menos dos miligramos de fentanilo, una cantidad considerada mortal”, detalló.

Según la autoridad estadounidense, las píldoras falsas, que se han encontrado en todos los estados de EEUU, son copias casi idénticas de medicamentos legales como Oxitocina, Percocet, Vicodin, Adderal, Xanax y otros.

En septiembre de este año, la DEA emitió la primera Alerta de Seguridad Pública en los últimos seis años para advertir a la ciudadanía de la disponibilidad alarmante de estos fármacos y su mortalidad.

Para leer el artículo completo, click aquí: Cárteles mexicanos usan las redes sociales para vender fentanilo en EU, dice la DEA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU permite a Trump continuar desmantelamiento del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este lunes permitir al presidente, Donald Trump, que reanude los despidos masivos...

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...
-Anuncio-