-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

EEUU sanciona a personas y grupos criminales de México, China, Brasil y Colombia

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos refuerza su arsenal de lucha contra el narcotráfico apuntando a personas y organizaciones de China, Brasil, Colombia y México, anunció el gobierno de Joe Biden, cuando el país acaba de registrar un récord de muertes por sobredosis.

Entre los sancionados se incluyen personas que trafican con fentanilo y sus precursores químicos, metanfetamina, cocaína y heroína, así como organizaciones que Washington considera una amenaza para Estados Unidos.

“El presidente Biden toma medidas decisivas para detectar, desbaratar y reducir el poder de las organizaciones criminales transnacionales y proteger al pueblo estadounidense” a través de dos decretos sobre el crimen organizado transnacional y las drogas, según un documento transmitido por funcionarios de su gobierno.

Uno de estos decretos establece un nuevo organismo, el Consejo de Estados Unidos sobre el Crimen Organizado Transnacional (USCTOC, por sus siglas en inglés) que estará integrado por representantes de distintos organismos gubernamentales.

El otro decreto impone un régimen de sanciones más amplias contra los actores internacionales del narcotráfico, a los que se les podrá congelar sus activos en Estados Unidos.

En virtud de este nuevo régimen de sanciones, el Departamento del Tesoro anunció la tarde de este miércoles 25 objetivos (10 personas y 15 grupos) entre los que figuran algunos nuevos, como la organización brasileña Primeiro Comando Da Capital, y los mexicanos Los Rojos y Guerreros Unidos, así como cuatro sociedades y un narcotraficante chino.

Además incluye a 17 personas y entidades previamente sancionadas, entre ellos mexicanos y colombianos.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-