-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Senado de EEUU aprueba aumentar límite de deuda a 31.4 bdd

Noticias México

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington.- El Senado de Estados Unidos aprobó aumentar el límite de deuda del gobierno federal en 2.5 billones de dólares, a alrededor de 31.4 billones de dólares, y remitió la medida a la Cámara de Representantes para evitar un incumplimiento sin precedentes.

La votación partidista de 50-49 sigue a un enfrentamiento de meses entre demócratas y republicanos, con estos últimos buscando obligar al partido del presidente Joe Biden a elevar el límite de deuda del nivel actual de 28.9 billones de dólares por sí solo, antes de las elecciones al Congreso de 2022.

Un acuerdo la semana pasada entre el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y su par republicano, Mitch McConnell, preparó el escenario para la votación del martes, eludiendo reglas normales de la Cámara alta que requieren que 60 de sus 100 miembros acuerden la mayoría de las leyes.

La Cámara baja, liderada por los demócratas, también deberá aprobar el proyecto de ley antes de enviarlo a Biden para su promulgación. Se esperaba que la Cámara aborde el asunto más tarde el martes.

Schumer dijo que el aumento del límite permitiría el endeudamiento hacia 2023, hasta las elecciones de mitad de período del 8 de noviembre que determinarán el control del Congreso.

El aumento es necesario en parte para cubrir la deuda contraída durante la presidencia republicana de Donald Trump, cuando aumentó en alrededor de 7.85 billones de dólares, en parte a través de recortes de impuestos y gastos para combatir la pandemia de Covid-19.

Los republicanos, que se oponen al aumento del techo de la deuda y controlan la mitad de los 100 escaños del Senado, han intentado vincular la votación al proyecto de ley de Biden de 1.75 billones de dólares “Reconstruir Mejor” para reforzar la red de seguridad social y luchar contra el cambio climático.

“Se trata de pagar la deuda acumulada por ambos partidos, así que me complace que republicanos y demócratas se unieran para facilitar un proceso que ha hecho posible abordar el límite de la deuda”, dijo Schumer en el Senado.

El presidente de la Comisión de Finanzas del Senado, Ron Wyden, dijo a periodistas el martes que presionaría para eliminar el límite de endeudamiento para evitar futuros enfrentamientos políticos sobre la necesidad recurrente de aumentarlo.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viola Davis, actriz ganadora del Oscar, reconoce a Claudia Sheinbaum por su apoyo a Texas tras inundaciones

Ciudad de México.- La actriz estadounidense Viola Davis expresó su admiración por el liderazgo de Claudia Sheinbaum, tras el...

Movimiento Ciudadano denuncia irregularidades en San Javier y otros municipios de Sonora

Por Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Diversas irregularidades denunciaron miembros de Movimiento Ciudadano en municipios de Sonora, uno de ellos...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...
-Anuncio-