-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Fallece Masayuki Uemura, creador del NES y Super Nintendo

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Japón.- El presente y el futuro de la industria de los videojuegos no se entiende sin el pasado, aquellos años en el que todo era experimentación, no había nada asentado y había que estrujarse el cerebro más que nunca. En ese campo pocos destacaron más que Masayuki Uemura.

El antiguo ingeniero de Nintendo falleció el pasado 6 de diciembre a la edad de los 78 años, tal y como informa Oricon News. La importancia de Uemura en la trayectoria de los videojuegos es capital y absolutamente fundamental para entender el éxito de Nintendo en las últimas décadas.

Con un trabajo inicial en Sharp, Uemura pasó a formar parte de la Gran N en el año 1972 y bajo su liderazgo se dio forma a dos consolas colosales como la NES y la SNES. “El presidente Yamauchi me dijo que hiciera un sistema de videojuegos, uno que pudiera jugar en cartuchos”, explicó Uemura a Kotaku.

Con este mandato en mente, Uemura creó la Famicom (nombre del sistema en Japón) y consiguió un éxito sin precedentes extendiéndose por todo el mundo. Su brillantez fue tal que también lideró la creación de la SNES, el sistema conocido por ser el Cerebro de la Bestia debido a sus enormes capacidades.

El responsable conservó su puesto como general manager en la división de I+D de Nintendo hasta el 2004. Tras su retiro, continuó trabajando como asesor para la compañía, a la vez que compaginaba su rutina como profesor de la Universidad Ritsumeikan de Japón.

Con información de Vida Extra

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-