-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Biden insta a defender la democracia ya que ‘no ocurre por accidente’

Noticias México

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este jueves que “la democracia no ocurre por accidente”, por lo que “cada generación” tiene que renovarla al alertar sobre la creciente amenaza de gobiernos autoritarios.

Así lo indicó Biden en el discurso inaugural desde la Casa Blanca de la Cumbre de la Democracia, un evento virtual organizado por EU y que reúne a más de un centenar de países, con las destacadas ausencias de China y Rusia

“La democracia no ocurre por accidente. Tenemos que renovarla cada generación”, aseveró.

Biden, quien estaba a acompañado por el secretario de Estado, Antony Blinken, recalcó que “los sostenidos y alarmantes desafíos a la democracia y los derechos humanos en todo el mundo” por parte de gobiernos autoritarios “hacen que la democracia necesite defensores”.

El mandatario reconoció, no obstante, que estos retos también se dan en su propio país.

“Aquí en Estados Unidos sabemos mejor que nadie que renovar nuestra democracia y fortalecer nuestras instituciones democráticas requiere un esfuerzo constante”, dijo Biden.

La Cumbre por la Democracia tiene como ejes fundamentales fortalecer la democracia frente al autoritarismo, la lucha contra la corrupción y promover los derechos humanos.

La lista de los invitados al encuentro virtual, que se prolongará hasta mañana viernes, cuenta con otras destacadas ausencias, como es el caso de Hungría y Turquía.

Asimismo, de Latinoamérica no han sido invitados El Salvador, Guatemala y Honduras, países considerados claves por Washington para confrontar el masivo flujo migratorio hacia EU; y tampoco participarán Bolivia, Nicaragua y Cuba.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

De la Hoya se burla de ‘Canelo’ tras derrota ante Crawford: “Se los dije, idiotas”

Las Vegas, Nevada.- Tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez el 13 de septiembre ante Terence Crawford, el boxeador...

Estudiantes de Física de la Unison concluyen con éxito estancias académicas en universidades de Canadá

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes de la Licenciatura en Física de la Universidad de Sonora concluyeron con éxito una estancia...

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Par de volcaduras dejan ocho lesionados, uno de ellos mujer embarazada de 7 meses, en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- En menos de media hora se registraron dos volcaduras en la carretera Hermosillo-Guaymas el domingo 14 de...
-Anuncio-