-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Nueva Zelanda presenta plan para prohibir la venta de tabaco a futuras generaciones

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva Zelandia planea prohibir la venta de tabaco a próximas generaciones para que nunca puedan comprarlo legalmente en el país.

Según la nueva legislación propuesta, la edad legal de 18 años para comprar tabaco se elevará progresivamente, dijo la ministra adjunta de Salud, la Dra. Ayesha Verrall, en una conferencia de prensa el jueves.

“Queremos asegurarnos de que los jóvenes nunca comiencen a fumar, por lo que convertiremos en delito vender o suministrar productos de tabaco para fumar a nuevos grupos de jóvenes”, dijo. “Las personas que tengan 14 años cuando la ley entre en vigencia nunca podrán comprar tabaco legalmente”.

El gobierno planea presentar el proyecto de ley ante el Parlamento en 2022 como parte de una campaña para reducir la prevalencia del tabaquismo en la comunidad a menos del 5% para 2025.

¿Cuáles son los riesgos de vapear marihuana?

Según datos del gobierno, el 13,4% de la población adulta de Nueva Zelandia está clasificada como fumadores. Eso está por debajo del 18,2% en 2011/12.

Pero entre 4.000 y 5.000 personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el tabaquismo, según el Ministerio de Salud.

“El tabaquismo sigue siendo la principal causa de muerte prevenible en Nueva Zelandia y causa uno de cada cuatro cánceres”, dijo Verrall. “Los daños relacionados con el tabaquismo son particularmente frecuentes en nuestras comunidades maoríes, del Pacífico y de bajos ingresos”.

Aproximadamente el 32% de las mujeres maoríes fuman, la tasa más alta del país, según el ministerio. La tasa es del 25% para los hombres maoríes.

Junto con la ley propuesta, el gobierno dará prioridad a las “medidas prácticas de apoyo” para ayudar a que los fumadores dejen de fumar, agregó Verrall.

Estos incluyen el garantizar que solo se puedan fabricar, importar y vender productos con niveles muy bajos de nicotina, y restricciones más estrictas a la publicidad del tabaco. También habrá una reducción significativa en el número de tiendas que pueden vender productos de tabaco.

La legislación no cubre el vapeo, que sigue siendo popular entre los jóvenes de Nueva Zelandia. Un informe de noviembre de la Asthma and Respiratory Foundation NZ encontró que casi el 20% de los estudiantes vapear a diario, y el 57% siente que está teniendo un efecto adverso en su salud.

Información de cnnespanol.cnn.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...
-Anuncio-