-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Protección Civil emite recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en Sonora

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante el aumento de intoxicaciones por monóxido de carbono, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para evitar estas ocurrencias en la entidad.

Según datos proporcionados por la dirección de Información y Análisis Epidemiológico de la Secretaría de Salud de Sonora, es durante el mes de diciembre de cada año cuando aumentan de forma exponencial este tipo de intoxicaciones, ante la llegada de la temporada invernal.

En lo que va del año 2021, sin contar diciembre (el mes de mayor riesgo), en Sonora se han registrado once intoxicaciones de este tipo y una persona que perdió la vida por el mismo fenómeno.

En 2018 se registró la cifra más alta en los últimos años por intoxicación por monóxido de carbono, con once personas fallecidas, mientras que en 2020 se presentaron ocho muertes de este tipo.

Según el informe presentado por Salud, el promedio anual en Sonora es de 19 personas intoxicadas y ocho fallecimientos por este tipo de evento.

Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, recomendó evitar la utilización de los llamados anafres al interior de las viviendas.

Además de lo anterior, recomendó siempre tener una ventana abierta en cada ambiente calefaccionado, aunque haga frío.

Comentó que de ninguna manera se debe utilizar el horno a gas de la cocina para calentar la casa y no se debe instalar nunca un calentón dentro del baño.

Otra de las recomendaciones es la de no dormir con una estufa encendida en el mismo ambiente y controlar que las llamas del gas sean siempre azules. Las llamas amarillas, anaranjadas o rojas, son signos de mal funcionamiento del artefacto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...
-Anuncio-