-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

¿Qué hacer ante un hackeo de WhatsApp?: Unidad Cibernética comparte recomendaciones

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En seguimiento al hackeo de la cuenta de WhatsApp del que fue objeto el martes la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez, la Unidad Cibernética comparte información para evitar que haya más víctimas de este delito.

Cuando un ciberdelincuente pretende robar el acceso a una cuenta de WhatsApp, intenta acceder desde otro dispositivo (en este momento, el usuario puede detectar si se está intentando ingresar a su cuenta). Una vez hecho esto, se envía un código de verificación al buzón de la víctima.

Se ha identificado que los extorsionadores llaman al teléfono de la víctima. Al NO responder la llamada, los delincuentes consiguen enlazarse al buzón de voz, ya en posesión de ese código, pueden acceder a la cuenta de la víctima de WhatsApp, quedando inhabilitada para el propietario y pudiendo, adicionalmente, cambiar el código de verificación de 2 pasos y el correo de recuperación, haciendo más difícil el restablecimiento de la cuenta.

Al tener control de WhatsApp, la Unidad Cibernética comentó que los extorsionadores usurpan la identidad de la persona para enviar mensajes a sus contactos, solicitando de manera urgente un préstamo, que se comprometen a pagar en corto tiempo.

Este fue el modus operandi que se detectó en los casos de las secretarias de Seguridad Pública (SSP) y Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARHPA): ambas recibieron una llamada de un número telefónico que no tenían registrado y ambas NO atendieron la llamada.

Para prevenir que otros ciudadanos sean víctimas de esta estafa denominada “phishing”, la Unidad Cibernética informa los números registrados en los casos de la SSP y SAGARHPA, desde donde se enviaron mensajes a diferentes personas en las cuales les solicitan un depósito a una cuenta del banco BBVA.

Estos datos fueron verificados, y luego de obtener la CLABE interbancaria, se determinó en investigación preliminar que la cuenta es operada desde El Salto, Jalisco.

Ambas secretarias interpusieron la denuncia este miércoles ante la Fiscalía General de la República (FGR) y levantaron el reporte correspondiente ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por permitir aperturar cuentas que se prestan para actividades de fraude, ya que se tiene información verificada de que no es la primera vez que una cuenta de este banco es utilizada para este fin.

La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Unidad Cibernética, exhorta a los ciudadanos a prevenir ser víctimas de hackeo de cuentas e identidad y caer en alguno de estos fraudes. En especial, denunciarlos lo antes posible ante la Fiscalía General de la República, ya que este es un delito federal.

Algunas de las recomendaciones para prevenir estos delitos son:

– Bloquear nuestro buzón de voz con un código o dar de baja el servicio de buzón.

– Activar el código de verificación de dos pasos en WhatsApp: esto se consigue entrando a la configuración de nuestra aplicación, después a “cuenta” y luego a “verificación de dos pasos”.

En caso de ser víctima:

– Se recomienda intentar acceder de nueva cuenta a su WhatsApp desde el dispositivo. Al hacerlo, se generará un nuevo código y se obtendrá de nuevo el control sobre la aplicación, cerrando automáticamente el acceso en otros dispositivos.

– Si el ciberdelincuente generó un Código de Verificación de 2 pasos a la cuenta, se recomienda la cancelación de la línea con su proveedor de servicio y avisar por otros medios a los contactos para que no atiendan los llamados a depositar que les lleguen desde la cuenta.

– Adicionalmente, mandar un correo a support@whatsapp.com incluyendo la frase “desactivar mi cuenta por robo o extravío” y en el cuerpo de mensaje, el número de teléfono (+52) XXX XXX XXXX.

Con el objetivo de evitar que otros usuarios sean víctimas, la SSP cita los teléfonos desde donde recibieron las llamadas las Secretarías y se recomienda a los ciudadanos estar alertas y denunciar cualquier delito a la línea 9-1-1 y 089 para denuncia anónima.

Números a evitar:

+1 (786) 5654641 Florida, EE.UU.

+1 (256) 6073668 Alabama, EE.UU.

+52 (311) 3160045 Nayarit, México.

+52 (55) 84283954 Ciudad de México.

+1 (754) 2276383 Florida, EE.UU.

+1 (484) 9220332 Pensilvania, EE.UU.

+52 (55) 84283954 Ciudad de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-