-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Daniel Ortega es proclamado presidente electo de Nicaragua

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua proclamó este viernes a Daniel Ortega y a su esposa, Rosario Murillo, como presidente y vicepresidenta electos.

La resolución se da tras los cuestionados comicios del 7 de noviembre. En la publicación del diario oficial La Gaceta, el CSE también proclamó electos a 91 miembros de la Asamblea Nacional y a 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen)

El informe destacó que los candidatos fueron elegidos mediante “una amplia participación ciudadana” de un 65.26%, si bien el monitoreo ciudadano Urnas Abiertas, no reconocido por el gobierno, cifró la abstención en más del 81 por ciento.

Según los resultados oficiales de las votaciones, Daniel Ortega, de 76 años, fue reelegido por tercera vez con el 75.8% de los votos, para iniciar un cuarto mandato consecutivo el 10 de enero de 2022. Para Murillo será su segundo período como vicepresidenta.

En esta elección, el Frente Sandinista incrementó de 70 a 75 el número de escaños en la Asamblea Nacional, de 91 curules. De los restantes asientos, el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) quedó con 10 y los otros seis se repartieron entre cuatro fuerzas minoritarias y calificadas como “colaboracionistas”.

Más de 50 países, incluyendo 27 de la Unión Europea y 25 Estados miembros de la OEA, desconocieron la legitimidad de esta elección, argumentando que siete aspirantes a la presidencia fueron encarcelados entre junio y octubre de este año, y aún continúan presos.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de...

Hallan sin vida a hombre dentro de drenaje pluvial al norte de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un registro de drenaje pluvial...

Riña entre dos menores en ITAMA provoca fuerte movilización de seguridad en Hermosillo

Por Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policial se registró alrededor de las 12:00 horas...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Desaparece joven de 21 años en playa El Centinela; continúa búsqueda en Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 21 años es buscado en playa El Centinela en Guaymas, por autoridades municipales y...
-Anuncio-