-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Sheinbaum, jefa de la CDMX, asegura que sin las mujeres no hay 4T

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el Segundo Informe Anual de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, la mandataria capitalina dijo que el sector femenino puede encontrar una aliada en ella

Sin las mujeres no hay Cuarta Transformación de la vida pública de México, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En el Segundo Informe Anual de la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, la mandataria capitalina dijo que en ella el sector femenino puede encontrar una aliada.

“En esa construcción de un modelo de pensamiento distinto o están las mujeres o no es Cuarta Transformación. Así que aquí en la Ciudad de México como jefa de gobierno, como mujer, tengan la certeza que aquí tienen una aliada, una aliada que no solamente es feminista, sino que está convencida en la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

“Que significa la construcción de un nuevo estado de bienestar, que significa la construcción de un nuevo modelo de pensamiento, que significa que nadie se puede quedar atrás, que significa que los derechos son parte de la vida social y vida individual (…) y que en esos derechos, los derechos humanos de las mujeres son parte sustantiva de este nuevo modelo y de esta Cuarta Transformación de la vida pública de México”, dijo.

En este ejercicio de rendición de cuentas, la titular del Ejecutivo local afirmó que la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la capital, que fue activada el 25 de noviembre de 2019, funciona.

“Hoy quiero decir que la alerta está funcionando, tenemos mucho más trabajo por hacer, pero la alerta está funcionando.

“Digo que está funcionando porque llevamos ya dos años de reducción del delito de feminicidio en la Ciudad de México a pesar de que se cataloga hoy cada delito contra las mujeres de forma violenta, como feminicidio en primera instancia: 22 por ciento del año pasado a este en los mismos meses, y 25 por ciento del 2018 al 2021″, detalló Sheinbaum.

La titular de la Fiscalía General de Justicia local, Ernestina Godoy, presentó los avances ministeriales que han tenido con la Alerta.

Entre enero y octubre de 2020 hubo 67 feminicidios, mientras que en el mismo periodo de este año son 52, o sea una disminución de 22 por ciento, mientras que, en el caso de imputados, en la comparativa de ambos periodos, pasó de 57 a 77, un aumento del 35 por ciento.

“Vamos en buen camino en el combate al feminicidio, se observa una disminución en la incidencia y un aumento en la detención y vinculación a proceso de agresores. Menos casos de muertes de mujeres por feminicidio y mayor acceso a la justicia para las víctimas de este atroz delito”, afirmó la Fiscal.

Sin embargo, el delito de violación ha aumentado, reconoció Godoy, quien explicó que se debe a la confianza en las autoridades para denunciar, así como el empoderamiento de las mujeres.

En 2019 se detenían 12.6 agresores sexuales, por este delito, al mes a 23.3 en el año en curso.

Además, en la Ciudad de México, las LUNAS han logrado disminuir el riesgo de violencia feminicida en 661 casos de los mil 348 detectados desde enero de 2020, o sea un 49 por ciento, informó la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar.

Desde esa fecha, las LUNAS han dado atención a 16 mil 261 mujeres, a quienes se les realiza una valoración de riesgo feminicida desde la entrevista inicial. Como resultado, el 8 por ciento de mujeres ingresaron a la estrategia de seguimiento prioritario.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, Marcela Figueroa Franco, destacó que se han atendido los casos de violencia de las mujeres policías y ciudadanas al interior de la Secretaría, donde se brindó atención diferenciada con enfoque de género y derechos humanos.

Por ejemplo, entre 2008 y 2019 hubo 144 denuncias, mientras que de 2019 a lo que va de 2021 ya suman 538. Incluso, se han destituido a 23 elementos de la policía capitalina por este tipo de conductas.

El magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, reafirmó su compromiso con la lucha contra la violencia de género.

“Desde el Poder Judicial reafirmamos el compromiso con las mujeres, con las mujeres capitalinas, con el mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres que constituye la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, que además, no olvidemos, es el único”, afirmó.

En el evento estuvieron presentes la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman; el secretario de Gobierno, Martí Batres; a distancia, la  presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez; la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño. También acudieron representantes de la sociedad civil, entre otras personas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-