-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

“Fue creado para simular”, dice AMLO sobre INAI ante controversia contra acuerdo de obras prioritarias

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como un organismo “creado para simular”.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre la controversia constitucional que prepara el instituto contra el Acuerdo por el que los proyectos y obras de infraestructura del Gobierno de México son considerados de interés público y seguridad nacional.

“Ese organismo durante mucho tiempo, desde que se creó, tenía como divisa obedecer y callar, tienen un presupuesto como de mil millones de pesos al año y no hicieron nada para combatir la corrupción”, apuntó.

Además, como en días pasados, negó que con el acuerdo de obras prioritarias se quiera ocultar información y que tenga relación con la transparencia.

“Dicen que con este acuerdo queremos ocultar información, ¿creen que somos iguales? Pues no. No hay ningún problema, y ya sabemos, todos estos organismos fueron creados para simular, cualquier acto que decidimos llevar a cabo es cuestionado”.

López Obrador acusó al INAI de “poner bajo reserva” la información de quienes se beneficiaron con las condonaciones de impuestos en la administración de Vicente Fox y reservar el expediente de la constructora brasileña Odebrecht, que accionó en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Entonces ahora son muy exigentes, pero nosotros no tenemos nada que ocultar, es transparencia completa, plena, porque una regla de oro en la democracia es la transparencia, ¿qué vamos a ocultar? Nada”.

Un día después de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual  los proyectos y obras prioritarias contarán con permisos provisionales y serán clasificados como seguridad nacional, el INAI anunció que sometería un decreto constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar que las dependencias oculten información sobre los proyectos.

Una de las razones fue por que se advirtió una posible transgresión al artículo sexto de la Constitución, “en tanto que la seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información, de acuerdo al artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”.

El INAI advirtió a través de un comunicado que “se corre el riesgo de que los sujetos obligados de generar la información de estos proyectos puedan pretender reservar la información con base en el Acuerdo, lo cual vulneraría el derecho de acceso a la información”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...

Alfonso Durazo inaugura Unidad Integral de Neurodesarrollo de Isssteson en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 27 de octubre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la inauguración de la nueva Unidad...

Rigoberto López, estudiante del Cobach, conquista campeonato nacional de taekwondo y apunta a Juegos Olímpicos de la Juventud 2026

Hermosillo, Sonora, 27 de octubre de 2025.- Rigoberto López García, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora...

Visitan más de 40 colonias en programa de fumigación contra el dengue en Cajeme

Más de 40 colonias de Cajeme y el Valle del Yaqui fueron visitadas como parte del programa intensivo de...

“Sí se puede pacificar Sinaloa”, afirma Omar García Harfuch ante repunte de violencia en la entidad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que Sinaloa logrará la paz, luego de reconocer...
-Anuncio-