-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Ancira transferirá 50 mdd a Pemex como primer pago de reparación de daño por caso Agronitrogenados

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Arturo Angel

México.- Alonso Ancira, exdirector de Altos Hornos de México (AHMSA), anunció que transferirá, en las siguientes horas, 50 millones de dólares a Pemex como primer pago de reparación del daño por el caso Agronitrogenados.

“Voy a adelantar este primer pago. Estamos listos para cumplir. No me voy a arriesgar a perder la empresa (Altos Hornos) por no cumplir con el pago y la garantía acordada con Pemex”, dijo Ancira conectado durante la comparecencia por videollamada ante un ante un juez de control en el reclusorio Norte, por el caso Agronitrogenados.

El abogado de Pemex, Vicente Francisco Sánchez, dijo que la empresa está de acuerdo en recibir por adelantado ese pago y pidieron al juez una audiencia para verificar que el mismo se haya realizado.

El juez fijó la audiencia para el próximo 1 de diciembre.

Este sería el primer abono de los 216 millones de dólares que se ha comprometido entregar a Pemex para que el proceso penal en su contra sea cancelado. La fecha límite de ese primer pago vence el 30 de noviembre.

La defensa de Ancira y Pemex señalaron, además, que mantienen una diferencia en torno al fideicomiso que el empresario debía abrir en México como parte del acuerdo reparatorio.

Pemex sostiene que ese fideicomiso debía abrirse en el país, pero Ancira lo hizo en Estados Unidos. El tema sigue siendo analizado por ambas partes.

No pude abrir el fideicomiso en México porque la Comisión Nacional Bancaria y de Valores me lo impidió debido a la investigación por blanqueo de capitales que hay en mi contra. Por eso lo abrí en Estados Unidos. Pero el fideicomiso funciona. Tan es así que el primer pago se realizará en las siguientes horas”, dijo Ancira.

Para Pemex, el que el fideicomiso este constituido en México es importante porque ahí están depositadas las acciones de Altos Hornos y las escrituras de sus propiedades y es la garantía de que, si Ancira no paga, dichos bienes pasarían a ser parte del Estado. Pemex advierte que el hecho de que esté constituido en Estados Unidos puede complicar ese proceso. Sin embargo, ambas partes acordaron que buscarán que un tercero analice la situación y defina si puede existir complicación o no.

El juez Artemio Zúñiga resolvió, tras una audiencia que se demoró por varios problemas técnicos debido a que todas las partes de conectaron en línea, que esperarán a qué Ancira cumpla con ese primer pago como lo ha prometido.

Ancira se conecta a audiencia desde EU

Alonso Ancira se conectó desde algún punto de los Estados Unidos. Argumentó, con un dictamen médico, que está sometido a un tratamiento por un problema severo de hipertensión y por eso se encuentra fuera del país. Además de que padeció covid-19 hace unos días.

El juez dio por bueno ese argumento, sin embargo, le recordó que debe estar presente en la Ciudad de México en futuras audiencias y durante el tiempo en que se lleve a cabo el cumplimiento reparatorio.

El juez exhortó a la FGR y a Pemex a qué estén atentos de que eso se cumpla.

Ancira y el acuerdo reparatorio por Agronitrogenados

El 19 de abril, la Fiscalía General de la República (FGR) y Ancira firmaron el acuerdo reparatorio que el empresario propuso a Pemex, el cual consiste en pagar una reparación del daño por 216 millones 664 mil 40 dólares.

La cantidad se cubrirá en tres pagos: iniciando el 30 de noviembre de 2021 y terminando en la misma fecha de 2023.

Con este acuerdo, el juez suspendió el proceso por lavado de dinero contra Ancira en el caso Agrnitrogenados. Ese mismo día, Ancira salió del Reclusorio Norte.

El 2 de septiembre la FGR desclasificó el acuerdo firmado con el empresario Alonso Ancira para el pago de la reparación del daño causado a Pemex por la compra con sobreprecio de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, en el sexenio pasado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-