-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Plan de Justicia para Cananea es una medida valiosa, pero insuficiente si no se garantizan médicos especialistas para el Seguro Social: CTM

Noticias México

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Plan de Justicia para Cananea es una medida valiosa y muy importante para las y los cananenses, pero insuficiente si no se garantizan médicos especialistas para el Seguro Social, aseguró Javier Villarreal Gámez.

“El otro tema es en relación al Hospital Tamasura, convertirlo en un hospital del Seguro Social, me parece que va a llevarlo a otro nivel, para atender los dos aspectos, tanto el régimen ordinario de los mineros en activo y demás trabajadores de Cananea y la región, como el régimen de IMSS Bienestar para la población abierta.

Tiene que ponerse bien de acuerdo el IMSS al interior para definir los mecanismos de operación, pero hacerlo de esta manera garantizaría un nivel de atención completo, pero que no es suficiente si no se garantiza plenamente que haya especialistas, en las expresiones que hubo de diferentes funcionarios no se garantizan los especialistas”, detalló el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora,

Villarreal Gámez añadió: “ni para el Seguro Social, ni para el Insabi, es decir, esas 101 plazas de las que hablan que se están creando y de las cuales 17 serán de especialidades, se tienen que garantizar que vayan a Cananea y para ello habrá que darle una serie de estímulos y apoyos para que hagan una realidad su presencia permanente en Cananea y que vivan allá”.

Sobre las pensiones que Grupo México y el Gobierno Federal garantizarán a las y los mineros retirados de Cananea, Javier Villarreal Gámez dijo lo siguiente:

“Destacaría el esfuerzo que hace Grupo México por aportar 300 millones de pesos, más otros 300 millones de pesos del Gobierno Federal, que establecen un fondo suficiente para garantizar la pensión a los mineros retirados, creo que este es un acto de justicia que vale la pena reconocer”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Es posible rejuvenecer? Revelan experimento que apunta a que sí

Un nuevo experimento científico plantea que el rejuvenecimiento podría ser posible, según un análisis publicado recientemente en la revista...

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Reabren Plaza Londres tras una semana clausurada en Centro Histórico de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Plaza Londres reabrió sus puertas este 21 de noviembre, luego de haber permanecido clausurada desde el día...
-Anuncio-