-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Plan de Justicia para Cananea es una medida valiosa, pero insuficiente si no se garantizan médicos especialistas para el Seguro Social: CTM

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Plan de Justicia para Cananea es una medida valiosa y muy importante para las y los cananenses, pero insuficiente si no se garantizan médicos especialistas para el Seguro Social, aseguró Javier Villarreal Gámez.

“El otro tema es en relación al Hospital Tamasura, convertirlo en un hospital del Seguro Social, me parece que va a llevarlo a otro nivel, para atender los dos aspectos, tanto el régimen ordinario de los mineros en activo y demás trabajadores de Cananea y la región, como el régimen de IMSS Bienestar para la población abierta.

Tiene que ponerse bien de acuerdo el IMSS al interior para definir los mecanismos de operación, pero hacerlo de esta manera garantizaría un nivel de atención completo, pero que no es suficiente si no se garantiza plenamente que haya especialistas, en las expresiones que hubo de diferentes funcionarios no se garantizan los especialistas”, detalló el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora,

Villarreal Gámez añadió: “ni para el Seguro Social, ni para el Insabi, es decir, esas 101 plazas de las que hablan que se están creando y de las cuales 17 serán de especialidades, se tienen que garantizar que vayan a Cananea y para ello habrá que darle una serie de estímulos y apoyos para que hagan una realidad su presencia permanente en Cananea y que vivan allá”.

Sobre las pensiones que Grupo México y el Gobierno Federal garantizarán a las y los mineros retirados de Cananea, Javier Villarreal Gámez dijo lo siguiente:

“Destacaría el esfuerzo que hace Grupo México por aportar 300 millones de pesos, más otros 300 millones de pesos del Gobierno Federal, que establecen un fondo suficiente para garantizar la pensión a los mineros retirados, creo que este es un acto de justicia que vale la pena reconocer”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU permite a Trump continuar desmantelamiento del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este lunes permitir al presidente, Donald Trump, que reanude los despidos masivos...

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...
-Anuncio-