-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Se necesitan 96 mil plantas para mitigar emisiones de gas que generan 537 mil autos en Hermosillo

Noticias México

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Hermosillo circulan alrededor de 537 mil automóviles y para mitigar las emisiones de gas que generan, se necesitan de 96 mil plantas, así lo dio a conocer Pamela Ibarra.

La maestra y fundadora de Cultura Verde A. C., aseguró para Proyecto Puente que es mucho el trabajo que se tiene que hacer para mejorar la comunidad, pero en equipo, ambientalistas, comunidad y gobierno de Hermosillo se puede lograr.

“Debemos de caminar junto a plantas nativas, ahora estamos generando muchas emisiones de gas y uno de los causantes son los automóviles”.

“Entonces para mitigar esas emisiones que generan, debemos plantar más árboles en la comunidad”.

Francisco Jesús Gil Barraza, director del Instituto Municipal de Ecología, comentó que se trabaja en un proyecto desde el vivero local en remodelación y actualización con plantas nativas.

 “Estamos haciendo mejoras en la dependencia para producir plantas nativas como Mezquite, Palo Verde, Palo fierro principalmente”.

“Las vamos a germinar en febrero del 2022 y para septiembre se plantarán por toda la ciudad; se esperan tener entre 5 a 7 mil árboles nativos”.

Por su parte Luis Alan Navarro, investigador del Colegio Sonora, dijo que generar plantas nativas sería lo ideal en estos tiempos donde carecemos de agua.

“Ya no es sostenible plantar árboles que necesitan mucha agua, se requiere de estas especies que no compitan y sean resistentes y no requieran de agua potable.”

“Recomendamos al Ayuntamiento que no trate de reinventar la rueda, que acudan a las instituciones en busca de expertos y tener éxito con la creación de plantas en la comunidad”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Defiende Durazo a Sheinbaum tras declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán: “Son irrespetuosas, inaceptables y propias de alguien que tiene relación con delincuentes”

Vícam, Sonora.- Irrespetuosas, inaceptables y propias de alguien que tiene relación con delincuentes fueron las palabras que el gobernador...

Anuncian cinco becas del 100% para estudiar Ingeniería en Sistemas Hidráulicos en Unikino de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles  Hermosillo, Sonora.- Un total de cinco becas serán otorgadas por parte del Ayuntamiento de Hermosillo a...

Más allá de los postres: Fernanda León comparte las claves para emprender un negocio exitoso

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León ha recorrido el camino del emprendimiento desde cero, empezando paso a paso hasta aventurarse en...

Ataque armado en Hermosillo: Hallan a hombre sin vida y baleado en la cabeza dentro de auto chocado

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo de un hombre sin vida con un tiro en la cabeza al interior...

Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos a partir de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de México...
-Anuncio-