-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Se necesitan 96 mil plantas para mitigar emisiones de gas que generan 537 mil autos en Hermosillo

Noticias México

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Hermosillo circulan alrededor de 537 mil automóviles y para mitigar las emisiones de gas que generan, se necesitan de 96 mil plantas, así lo dio a conocer Pamela Ibarra.

La maestra y fundadora de Cultura Verde A. C., aseguró para Proyecto Puente que es mucho el trabajo que se tiene que hacer para mejorar la comunidad, pero en equipo, ambientalistas, comunidad y gobierno de Hermosillo se puede lograr.

“Debemos de caminar junto a plantas nativas, ahora estamos generando muchas emisiones de gas y uno de los causantes son los automóviles”.

“Entonces para mitigar esas emisiones que generan, debemos plantar más árboles en la comunidad”.

Francisco Jesús Gil Barraza, director del Instituto Municipal de Ecología, comentó que se trabaja en un proyecto desde el vivero local en remodelación y actualización con plantas nativas.

 “Estamos haciendo mejoras en la dependencia para producir plantas nativas como Mezquite, Palo Verde, Palo fierro principalmente”.

“Las vamos a germinar en febrero del 2022 y para septiembre se plantarán por toda la ciudad; se esperan tener entre 5 a 7 mil árboles nativos”.

Por su parte Luis Alan Navarro, investigador del Colegio Sonora, dijo que generar plantas nativas sería lo ideal en estos tiempos donde carecemos de agua.

“Ya no es sostenible plantar árboles que necesitan mucha agua, se requiere de estas especies que no compitan y sean resistentes y no requieran de agua potable.”

“Recomendamos al Ayuntamiento que no trate de reinventar la rueda, que acudan a las instituciones en busca de expertos y tener éxito con la creación de plantas en la comunidad”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canadá se suma a países que apoyarán reconocimiento del Estado de Palestina

Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...

Exhiben a Alex Tonatiuh Márquez, funcionario de Aduanas, por su colección de lujo de relojes; gasta 8 mdp

Un nuevo escándalo sacude a la llamada Cuarta Transformación, tras revelarse que Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual director general...
-Anuncio-