-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Llaman a dirección del Transporte en Sonora a explicar por qué se eliminó el programa Policía a Bordo en Hermosillo

Noticias México

Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este martes que su Gobierno tenga la intención...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Vigilantes del Transporte exhortó a la dirección del Transporte en Sonora, a informar a los usuarios el motivo de la eliminación del programa Policía a Bordo, a una semana de implementarse.

Alfonso López Villa, dirigente de la asociación civil, aseguró que este programa funcionaba para inhibir delitos como asaltos en las unidades.

“Se trata de inhibir y prevenir el delito al interior de los camiones, ya estamos en el Buen Fin, era la idea de tratar de inhibir los asaltos en estos días y otros comportamientos como es el acoso sexual al interior de las unidades, que es algo muy común, al parecer la Dirección del Transporte (en Sonora) tomo la decisión de eliminarlo, necesitamos nosotros una explicación de por qué lo eliminaron.

Entonces, si se trata de que los policías tienen que pagar su pasaje, que nos digan y vemos la posibilidad de que los policías paguen su boleto. Creemos que la Dirección del Transporte tiene que dar la cara y una explicación al respecto”, detalló el dirigente de Vigilantes del Transporte.

López Villa precisó que el programa Policía a Bordo se implementó por primera vez en 2017 y dio buenos resultados, pues ese año había entre dos y tres asaltos diarios, los cuales disminuyeron.

Este 2021, el programa se implementó solo por una semana, agregó Alfonso López.

“Hay que recordar que esto se implementó en 2017, cuando había asaltos también, eso se eliminó también en ese tiempo”, añadió Alfonso López Villa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acabó el sueño: Rayados de Monterrey cae eliminado ante Borussia Dortmund en Mundial de Clubes

Adiós con honores de los Rayados de Monterrey, último norteamericano en el Mundial de Clubes de la FIFA. Cayeron...

Intensa movilización policial deja dos detenidos al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la captura de dos personas, culminó una intensa movilización policíaca la noche de este martes en...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...
-Anuncio-