-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Organizaciones fraudulentas cobran hasta mil 700 pesos por tramitar carta de no robo de vehículos “chocolate” en Sonora y es gratis: advierte Condefa

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Organizaciones fraudulentas cobran hasta mil 700 pesos por realizar el trámite de carta de no robo de vehículos “chocolate” en Sonora, el cual es gratuito, informó Omar Lugo Patrón. 

El apoderado legal del Comité Nacional Prodefensa de la Economía Familia en el estado, precisó que estás organizaciones son Depafason, Feos, Conapafan y Juan Carlos Salcedo Valenzuela, quien se autonombra falsamente integrante de Condefa.

“El objetivo es hacer un llamado a la secretaría de Seguridad Pública, también al propio gobernador del estado, a que no se institucionalice el delito, que no permitan que esas organizaciones por medio de esas prácticas le estén robando a la gente y que aparte haya autoridades presente ahí que lo están avalando, creo que los vehículos americanos es un tema social muy importante y muy delicado y nadie tiene por qué sacar provecho de él.

Es por eso que al ver nosotros la situación que están haciendo estas organizaciones nos juntamos las organizaciones que más padrón tienen en Sonora para combatir el tema ese del fraude. Están cobrando hasta mil 700 pesos por un trámite que debería de ser gratuito, nosotros no estamos en contra de que se verifiquen los vehículos, al contrario, coadyuvamos con las autoridades para que pueda realizarse y sea real el padrón que hay en el estado, estamos en contra de que cobren, no se debe de cobrar, si la autoridad quiere lanzar un programa de verificación con gusto lo apoyamos pero que sea de manera gratuita,  no podemos lastimar más el bolsillo a la gente que menos tiene, si tienes un vehículo americano es porque no tienes acceso económico para poder adquirir uno nacional”, abundó Lugo Patrón.

Omar Lugo Patrón explicó que las y los integrantes de las organizaciones tienen módulos instalados en diversos municipios de Sonora, para realizar el trámite de la carta de no robo de vehículos “chocolate” y también operan mediante redes sociales. 

El apoderado legal del Comité Nacional Prodefensa de la Economía Familiar puntualizó que desde hace una semana a la fecha van más de 10 mil vehículos que tramitaron la carta de no robo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-