-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

EEUU demanda a Uber por discriminación a discapacitados

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos demandó a Uber, diciendo que la compañía discrimina a personas incapacitadas al cobrarles cuotas cuando los conductores deben esperar a que los pasajeros aborden los vehículos.

Las cuotas de “tiempo de espera” de Uber inician dos minutos después de que el conductor llega a recoger al pasajero, y continúan acumulándose hasta que el vehículo inicia el viaje. Según el Departamento de Justicia, Uber implementó estas cuotas en algunas ciudades a partir de abril de 2016. A la larga se extendieron al resto del país.

En la denuncia, presentada el miércoles ante una corte de distrito del norte de California, el Departamento de Justicia asegura que Uber está violando la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus iniciales en inglés) al no modificar sus cuotas para aquellos que pudieran requerir de tiempo adicional para abordar sus vehículos.

En la demanda se asegura que Uber cobró estas cuotas incluso cuando estaba al tanto de que la demora era por discapacidad.

La compañía declaró este miércoles que ha estado en conversaciones con el Departamento de Justicia y quedó sorprendida y decepcionada por la demanda.

“Las cuotas de tiempo de espera se cobran a todos los pasajeros para compensar a los choferes después de dos minutos de espera, pero nunca se pretendió que fueran para pasajeros que están listos en el punto designado para recogerlos pero necesitan más tiempo para subir al auto”, señaló Uber en un comunicado.

La empresa comentó que su política es reembolsar las cuotas de tiempo de espera a los pasajeros discapacitados siempre que le hayan informado a la compañía que se les cobraron. Hasta la semana pasada, a todo pasajero que certifique que padece una discapacidad se le exenta automáticamente de la cuota, afirmó la empresa.

La compañía con sede en San Francisco dice que la cuota promedio de tiempo de espera que se les cobra a los pasajeros es menor a 60 centavos de dólar.

“En esencia no estamos de acuerdo en que nuestras políticas violen la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y seguiremos mejorando nuestros productos para apoyar la capacidad de todos de trasladarse fácilmente en sus comunidades”, añadió Uber.

En la demanda se le pide a la corte que le ordene a Uber cambiar su política, capacite a su personal y conductores y pague compensaciones monetarias a las personas a las que se les cobraron cuotas de tiempo de espera en violación a la ADA. También solicita que Uber pague sanciones civiles.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-