-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Europa vuelve a ser el epicentro de la pandemia, alerta la OMS

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ritmo actual de transmisión del coronavirus en Europa es “muy preocupante” y podría provocar medio millón de muertos adicionales de aquí a febrero en el continente, alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta cuarta ola “masiva” afecta especialmente a Alemania, que registró este jueves un récord de contagios diarios desde que empezó la pandemia de coronavirus, con un total de 33.949 casos en 24 horas, según el instituto de vigilancia sanitaria, Robert Koch.

“Estamos, de nuevo, en el epicentro”, lamentó el director de la OMS Europa, Hans Kluge, en una rueda de prensa en línea.

“El ritmo actual de transmisión en los 53 países que forman la región europea es muy preocupante (…) Si mantenemos esta trayectoria podríamos tener otro medio millón de muertos por covid-19 en la región de aquí a febrero”, agregó.

Para la OMS, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.

Según los datos de la OMS Europa, las hospitalizaciones vinculadas al coronavirus “se han duplicado en una semana”.

Justamente para frenar la saturación de los hospitales, este jueves el Reino Unido, uno de los países del mundo más enlutados por la pandemia, aprobó el molnupiravir, un medicamento en comprimidos contra el covid-19 elaborado por el laboratorio estadounidense Merck, que puede reducir las hospitalizaciones en un 50%. Es el primer país del mundo en homologar este tratamiento.

– Usar mascarillas de manera masiva –

Desde el inicio de la pandemia, en Europa se han contabilizado más de 1,4 millones de decesos de un total de más de 5 millones, según un balance establecido por AFP este jueves a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.

Pero la OMS estima que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al covid-19, de forma directa e indirecta, el balance real de la pandemia podría ser dos a tres veces superior al oficial.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-