-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Profeco retirará del mercado modelos de 3 marcas de bóxers para hombre por incumplir normas

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 de noviembre (SinEmbargo).– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que retirará del mercado algunos modelos de bóxers para caballero de las marcas como George, Zaga y Skiny, debido a que no cumplen con lo que dicen en su etiqueta.

La dependencia a cargo de Ricardo Sheffield Padilla realizó un estudio de calidad, incluido en su Revista del Consumidor de noviembre, de 20 modelos de 14 distintas marcas de este tipo de ropa interior. Los productos analizados fueron sometidos a nueve pruebas distintas.

De acuerdo con la Profeco, se analizó la información al consumidor, acabados en tela y confección, durabilidad y resistencia al desgaste, cambio en la talla por efecto de lavado, verificación de tallas, identificación y contenido de fibras, resistencia a la decoloración y resistencia al reventamiento (esfuerzos a los que se ve sometida la tela).

Las marcas analizadas por la Procuraduría fueron las siguientes:

-Wilson (modelos 05460, 95861), de China.

-Levi’s, de China.

-Fruit of de loom, de Vietnam.

Un nuevo Museo de la Prensa en Hanoi documenta la cobertura de la Guerra de Vietnam

-Twins, de México.

-Everlast, de México.

-Zaga (modelos: Bóxer Corto T2550ZGP, Bóxer Largo T2548ZPE), de México.

-Weekend (modelos: G813R0102CIVCJ, WICAVCJ2001127), de México.

-Hanes, de El Salvador.

-George, de México.

-Skiny, de México.

-Rinbros, de El Salvador.

-Polo, de China.

-Polo, de México.

-Dockers, de México.

-Fruit of de loom, de México.

-Puma, de Pakistán.

En las conclusiones de la investigación se dio a conocer que en el caso de las marcas Dockers -modelo Bóxer brief DMSR 2-0002- (México), Fruit of de loom -modelo 97043 pack de 5- (México), George -modelo Seamless figuras- (México) y Polo -modelo Seamless Largo 910577 (China) presentaron restantes de tela en el pespunteado de las costuras, sin embargo, éstos sólo constituyen defectos menores.

Pero la marca mexicana George no se salvó, junto con Zaga y Skiny, ya que el estudio de calidad reveló que inclumplen la norma debido a que el porcentaje de fibras difieren en más del 3 por ciento del valor que se especifica en sus etiquetas. Además, Profeco recalcó que Skiny declara tener poliamida, pero contiene poliéster.

Por el contrario, las marcas que resultaron con calificación de excelente, muy bueno y bueno fueron Wilson, Levi’s (Bóxer Brief Lubs), Fruit Of The Loom (Bóxer Ajustado), Twins (Biker Lunares), Everlast (Biker Largo), Weekend, Hanes, Rinbros, Puma, Polo y Dockers.

La Procuraduría instó a las y los consumidores a revisar bien las prendas antes de comprarlas para descartar algún defecto a simple vista, anomalías en la textura, asimetría. En ese sentido, destacó que si bien suelen venderse por paquetes que dificultan este proceso, se debe hacer lo más pronto posible de que se haya pagado ya que después no podrá devolverse al ser una prenda de uso íntimo.

También refirió que se debe hacer un chequeo de precio y calidad, pues aunque parecen muy similares incluso entre marcas, siempre será bueno tener en cuenta si se paga lo justo por la calidad que se recibe. En los precios por paquete la marca más cara fue Dockers (550 pesos mexicanos por dos piezas), mientras que los precios de las otras marcas oscilan entre los 130 hasta los 300 pesos por paquetes de tres piezas.

Finalmente, la dependencia sugirió a los compradores revisar bien las etiquetas de cuidado para hacer que las prendas duren el mayor tiempo posible. También recomendó lavar las prendas antes de usarlas, no asolearlas por mucho tiempo y elegir mayoritariamente prendas de algodón.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-