-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Deslave en el sur de Colombia deja al menos 12 muertos y 11 desaparecidos

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos 12 personas murieron y 11 más se encuentran desaparecidas por un deslave que sepultó dos construcciones de un barrio en un pueblo del sur de Colombia, informó el martes la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UGRD).

El derrumbe, causado por las fuertes lluvias, se registró en la zona rural del municipio de Mallama, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

“El director de la UNGRD ordenó el despliegue de funcionarios del equipo de búsqueda y rescate. Se iniciará con la evaluación de daños y análisis de necesidades”, indicó el organismo en su cuenta de Twitter.

Otras nueve personas resultaron heridas después de que una gran cantidad de lodo y tierra se desprendiera de una colina cercana debido a las fuertes precipitaciones que han caído a lo largo de todo el fin de semana, informó Noticias Caracol.

Las labores de rescate fueron suspendidas debido al peligro de más deslizamientos por las lluvias y serán retomadas el miércoles por la mañana.

Los deslaves son frecuentes en las regiones montañosas de Colombia, atravesada por tres cordilleras de los Andes, así como en zonas donde se construyen viviendas informales en laderas deforestadas o cerca a los cauces de ríos.

Una serie de deslizamientos de tierra e inundaciones arrasaron la ciudad selvática de Mocoa en abril de 2017, con un saldo de al menos 322 muertos, 71 desaparecidos y más de 4 mil 500 damnificados, considerada como la peor tragedia natural en la historia reciente del país sudamericano. 

Con información de Reuters y Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-