-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

La sexta extinción de especies = expansión y desarrollo de los seres humanos

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Con la actual crisis ambiental que estamos padeciendo a través de los cambios climáticos (destrucción de la biodiversidad, aumento de temperatura, crisis mundial del recurso hídrico, contaminación del agua, suelo y del aire), es de suma importancia resaltar y difundir los temas ambientales. 

Cada primero de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología, es una fecha que nos invita a valorar y replantear la relación que estamos teniendo hoy en día con la naturaleza, ya que estamos viviendo de una manera muy desconectada de nuestra madre tierra.

Existen múltiples datos que nos revelan el deterioro ambiental que estamos ocasionando con nuestro abusivo e insostenible uso de los recursos naturales y este no solo daña la salud de nuestro planeta, sino que arrasa con especies enteras; se estima que actualmente la Tierra experimenta la sexta extinción de especies más importante de su historia asociada a la expansión y desarrollo de los seres humanos.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la actividad humana ha alterado tres cuartos del medio ambiente terrestre y alrededor del 66% del medio marino, más del 60% de los arrecifes del mundo están en peligro por exceso de pesca y prácticas humanas destructivas; que las poblaciones de vida silvestre están disminuyendo “en picada” por el consumo excesivo y la agricultura intensiva; que la tasa de extinción se está acelerando y hay un millón de especies amenazadas o en peligro de desaparecer; y que la deforestación, el cambio climático y la conversión de áreas silvestres para la producción de alimentos están destruyendo la “red de vida de la Tierra”.

Hasta el día de hoy, los seres humanos no comprendemos que, Gracias a la biodiversidad, disfrutamos de seguridad alimentaria y de acceso a agua limpia y materias primas. El equilibrio biológico, además, regula el clima y frena la contaminación. Sin embargo, dicho equilibro está amenazado, en gran medida por la insaciable urgencia del ser humano de conseguir más alimentos y energía.

Entonces ¿Qué podemos hacer?

Pequeñas cosas ayudan, algunas actividades que te podemos hacer son:

Separar tus residuos en tu hogar: separar los residuos hacen que estos vayan directamente a reciclaje y que éstos tengan una valorización y una segunda vida útil en forma de nuevos productos, con ello, no se genera más contaminación en los rellenos sanitarios.

Cuida el agua: es de suma importancia revisar que tanta agua estamos utilizando y cuanta de ella se malgasta.

Camina más o bien utiliza la bicicleta: esto ayudará notablemente a disminuir la contaminación que se genera por el automóvil.

Aún estamos a tiempo de revertir los daños causados al ambiente y es deber de cada persona hacer que nuestra huella sea lo más liviana posible.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

@culturaverdeac

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Obstinado a vivir

Espíritu obstinado, así me describió uno de mis poetas connacionales y contemporáneos favoritos. Lo hizo al leer mi pobre...

A dos décadas de distancia

Ustedes me van a juzgar -les dijo a los diputados el entonces jefe de Gobierno, López Obrador- pero no olviden que...

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel...

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio...

Aprueba Cabildo elección de Teresita Caraveo como nueva titular de Contraloría de Cajeme; Marina Herrera renuncia al cargo

Se realizó la última Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo en Cajeme, donde se aprobó la elección de Teresita...
- Advertisement -