-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

CDMX realiza Desfile del Día de Muertos 2021

Noticias México

‘Hecho en México’, campaña para impulsar industria nacional, iniciará en junio: Ebrard

La campaña 'Hecho en México', cuyo objetivo es impulsar la industria nacional, dará inicio en junio. Lo anterior fue detallado en la...

Sheinbaum solicita a FGR esclarecer presuntos vínculos de alcalde de Teuchitlán con el narcotráfico

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre los presuntos vínculos con...

Sheinbaum asegura que “no hay nada” que vincule a Morena con la delincuencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que su reciente carta dirigida al Consejo Nacional de Morena incluyó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 31 de octubre (SinEmbargo/EFE).- Cientos de personas se dieron cita en la capital para disfrutar del Desfile Internacional del Día de Muertos “Celebrando la Vida”, que inició a las 12:00 horas en el Zócalo.

Capitalinos, turistas nacionales y extranjeros portaban atuendos alusivos al Día de Muertos, como catrinas, charros, calaveras, superhéroes, entre otros, y destacaron que el evento pudo desarrollarse por el avance de la vacunación contra el coronavirus en la en la Ciudad de México (CdMx).

“Este desfile va por todos nosotros, va por el personal de Salud, doctores y doctoras, y por todos los que perdimos a un ser amado en la pandemia. Estamos aquí para celebrar la vida, bienvenidos a este Gran desfile Internacional de Día de Muertos”, afirmó Paola Félix, Secretaria de Cultura.

El evento comenzó la explanada del Zócalo capitalino y culminará en Campo Marte, a través de un recorrido de 8.7 kilómetros a través de Paseo de la Reforma, pasando por 5 de mayo y Avenida Juárez.

Gran parte de los espectadores se presentó con su familia o con su grupo de amigos, y aunque la mayoría portaba cubrebocas, otras personas no tenían la mascarilla e incluso estaban bebiendo cerveza y disfrutando sus alimentos.

Los participantes con trajes típicos y coloridos comenzaron a bailar en el Zócalo capitalino mientras se interpretaban canciones mexicanas. Además, se contó con la participación de los cantantes Yahir, Kalimba, María León y Laura León.

Luego se pudo observar el primer contingente conformado por la banda representativa del Ejército y Fuerza Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También desfilaron personas con diversos países como Brasil, Alemania, Estados Unidos, Chile, Irlanda, Jamaica, Argentina y Colombia, entre otros.

Una representación de Quetzalcóatl, la “serpiente emplumada”, también caminó por las calles capitalinas, que adentra a las leyendas de la civilización tolteca.

El desfile estuvo dividido en cuatro segmentos, uno de ellos fue “México-Tenochtitlan”, donde pasaron alebrijes monumentales.

Se hizo un homenaje al maíz, donde los trajes usados fueron hechos por hojas, ya que en México existen más de 60 tipos de maíz.

Uno de los primeros cantantes en aparecer fue Yahir, en un carro alegórico, vestido con un traje rojo e interpretando diversos temas.

En el avance y segmento alusivo a los oficios de la CdMx, se mostraron barrenderos, paleteros, taqueros, pintores, entre otros, además, algunos transportes como taxis, microbuses, y hasta el Gas del Bienestar.

En el tercer contingente de “Magia y Tradición” pasó una monumental Frida Kahlo en cama, recordando el homenaje que le hicieron en la Galería de Arte Contemporáneo.

María León apareció con atuendos alusivos a la flor de cempasúchil, cantado distinto temas como “Cielito Lindo”. Mientras que Laura León portaba un vestido color rosa mientras cantaba “Carnaval” y los bailarines danzaban mostrando un traje de papel picado, que representa la decoración.

Mil 011 voluntarios, entre bailarines y acróbatas, 779 elementos de producción y staff, más de 150 músicos y los cuatro cantantes participaron en el desfile.

Las calaveras gigantes aparecieron bailando mientras tenían puestas capas de color azul y rojo. Personajes alegóricos como María Félix, Pedro Infante, Agustín Lara también recorrieron las calles.

Al terminar el evento, elementos de emergencia, paramédicos y ambulancia dieron servicio a los asistentes que sufrieron las consecuencias del calor. Mientras que los trabajadores de limpieza barrieron los lugares por donde pasó el contingente para mantener el orden en la ciudad.

Además, se hará una mega procesión de Catrinas, y los maxicráneos al Paseo de la Reforma regresarán, también un festival de ofrendas y las flores en el Centro Histórico, el Festival del Pan de Muerto y Chocolate, el curso-taller de Elaboración de Dulces Mexicanos, entre otros.

El Día de Muertos, que se festeja el 1 y 2 de noviembre, es una de las tradiciones mexicanas más significativas, donde los vivos se preparan para recibir a sus muertos y convivir con ellos, este festejo es considerado desde 2003 por la Unesco como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad.

En 2020, la pandemia por coronavirus obligó a realizar esta festividad de manera híbrida, pues mientras en algunos estados los panteones se mantuvieron abiertos, en otros se suspendieron las visitas a los cementerios o se restringió el número de asistentes.

La mayoría de mexicanos montaron en casa sus ofrendas para recibir a sus muertos.

Este año, con 29 de 32 entidades en semáforo de bajo riesgo, se espera que los cementerios vuelvan a tener la misma afluencia previo a la COVID-19.

Pese a que México está fuertemente influenciado por la cultura estadounidense, la festividad del Día de Muertos ha resistido y coexistido con la celebración de Halloween.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rejuvenecimiento facial: Alternativas explicadas por el doctor Ciro Montalvo

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Existen diversas alternativas para el rejuvenecimiento facial, entre ellas, excelentes opciones de tratamientos sin necesidad...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en el centro de Hermosillo; buscan mejorar seguridad de ciclistas

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento Municipal instaló “confibicis”, un molde de concretó que sirve para la protección de los ciclistas en...

Casa Blanca aclara que no hay definición sobre decisión de aranceles a películas extranjeras anunciadas por Trump

La Casa Blanca aclaró que todavía no se han tomado "decisiones definitivas sobre los aranceles a películas extranjeras", aunque la Administración Trump está trabajando en consensuar...

CFE suspenderá servicio temporalmente en comunidades de la sierra de Sonora; realizaran trabajos de mejoras

La Comisión Federal de Electricidad realizará trabajos de mejoras en infraestructura, lo cual tendrá afectaciones en el suministro de...

César Salazar vuelve a las Mayores: Astros de Houston suben al hermosillense al equipo grande

Houston, Estados Unidos.- El hermosillense César Salazar volverá al beisbol de Grandes Ligas, luego de que los Astros de...
-Anuncio-