-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

El G20 acuerda fijar un techo de 1.5 grados para el calentamiento global

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El G20 llegó a un acuerdo sobre el techo máximo de 1.5 grados para el calentamiento global, según informaron este domingo fuentes diplomáticas italianas a la agencia Europa Press.

Este acuerdo supone una victoria respecto a las fallidas negociaciones de julio durante el encuentro de los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20, ante la oposición de China e India.

El consenso llega pocas horas antes del inicio de la Cumbre del Clima COP26 que, a partir de este domingo se desarrolla en la ciudad de Glasgow.

Previamente, el primer ministro de Italia y anfitrión de la cumbre del G20 en Roma, Mario Draghi, describió la lucha contra el cambio climático como “el desafío por excelencia de nuestro tiempo” y llamó a la acción concertada pública y privada de cara a la Conferencia de Glasgow que también comienza este domingo.

“O actuamos ahora y nos enfrentamos ya al precio de la transición, o pagaremos un precio más alto, más adelante, y correremos el riesgo de fracasar”, avisó durante el inicio de la conferencia sobre el respaldo del sector privado en la lucha contra el cambio climático, acompañado del príncipe Carlos de Inglaterra.

“Debemos escuchar las advertencias de la comunidad científica mundial; abordar la crisis climática en esta década; y honrar el Acuerdo de París. El cambio a la energía limpia es clave para lograr las reducciones necesarias en las emisiones de gases de efecto invernadero”, señaló. El primer ministro pidió a los sectores público y privado que cumplan su parte.

“Los gobiernos pueden establecer metas a corto y largo plazo y garantizar la estabilidad política, financiera y reguladora. Pero no pueden hacer todo. Las empresas privadas aceleran la adopción de tecnologías limpias, fomentan la innovación y promueven la producción a gran escala”, puntualizó.

(Con información de Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-