-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Científicos descubren causas del avance de Alzheimer en el cerebro

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reino Unido.- Científicos descubrieron del progreso de la enfermedad de Alzheimer en el cerebro, un avance muy importante en el proceso para encontrar un tratamiento que logre detener o alentar el deterioro cerebral por la enfermedad.

De acuerdo con la información, los grupos de proteínas tóxicas que se cree que son responsables del deterioro cognitivo asociado con la enfermedad de Alzheimer llegan tempranamente a diferentes regiones del cerebro y luego se acumulan durante décadas.

El avance fue publicado en la revista científica Science Advances este viernes.

La investigación es la primera en utilizar datos humanos para cuantificar la velocidad de los procesos moleculares de esa enfermedad neurodegenerativa y, eventualmente, podría tener importantes implicaciones para diseñar tratamientos.

También altera la teoría de que se forman grumos en un lugar del cerebro que desencadenan una reacción en cadena en otras áreas; un patrón que se observa en los ratones. Esa propagación puede ocurrir, pero no es el principal impulsor, según los investigadores.

“Se unieron dos cosas que realmente hicieron posible este trabajo”, dijo a la AFP Georg Meisl, químico de la Universidad de Cambridge y autor principal del artículo.

“Una, fueron datos muy detallados obtenidos por PET (Tomografía por Emisión de Positrones) y varios conjuntos de datos que hemos reunido, y la otra son modelos matemáticos que hemos desarrollado en los últimos diez años”.

Los investigadores utilizaron cerca de 400 muestras cerebrales post mortem de enfermos de Alzheimer, así como 100 PET de personas que viven con la enfermedad para rastrear la acumulación de tau, una de las dos proteínas clave implicadas en la afección.

En la enfermedad de Alzheimer, tau y otra proteína llamada beta amiloide se acumulan en nudos y placas -conocidos ambos como agregados- que matan las células cerebrales y encogen el cerebro.

Esto, a su vez, se traduce en pérdida de memoria, cambios de personalidad e incapacidad para realizar funciones cotidianas. Se estima que 44 millones de personas padecen la enfermedad en todo el mundo.

Crecimiento exponencial

Investigaciones anteriores, realizadas principalmente en animales, sugerían que los agregados se forman en una región y luego se diseminan por todo el cerebro, de manera muy similar a como se extiende el cáncer.

El nuevo estudio señala que, si bien esa propagación puede ocurrir, de hecho, no es el principal motor del avance de la enfermedad.

“Una vez que se tienen esas semillas, pedacitos de agregados en el cerebro, ellas simplemente se multiplican y ese proceso controla la velocidad” de propagación, dijo Meisl.

El estudio pudo determinar que los agregados demoran unos cinco años en duplicar su cantidad. Esa cifra es “alentadora”, según Meisl, porque muestra que las neuronas cerebrales de por sí son buenas para contrarrestar a los agregados.

“Quizás si conseguimos mejorarlo un poco, podríamos retrasar significativamente la aparición de una enfermedad grave”.

El grado de la enfermedad de Alzheimer se mide según la denominada “Escala Braak“. El equipo encontró que lleva unos 35 años avanzar desde la etapa tres, cuando comienzan a aparecer síntomas leves, a la etapa seis, que es la más avanzada.

Si los agregados se duplican aproximadamente en cinco años, entonces en 35 años se habrían multiplicado por 128. Ese crecimiento exponencial “explica por qué la enfermedad demora tanto en desarrollarse y luego la persona se deteriora rápidamente”.

Usando el mismo método, el equipo intenta investigar la demencia frontotemporal y las lesiones traumáticas cerebrales.

“Tau es una proteína culpable de numerosos tipos de demencia y tendría sentido explorar cómo se expande en enfermedades como la demencia frontotemporal”, dijo Sara Imarisio, del instituto Alzheimer’s Research UK.

“Esperamos que éste y otros estudios similares ayuden al desarrollo de futuros tratamientos que se dirijan a la tau, de modo que (ellos) tengan una mejor oportunidad de enlentecer el proceso de la enfermedad y sean beneficiosos para las personas con demencia”.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-