-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Alejandro Encinas anuncia a 5 expertos que integrarán Comisión de la Verdad de la Guerra Sucia

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de octubre (SinEmbargo).- El Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas Rodríguez, anunció hoy los nombres de los expertos que formarán parte de la Comisión para la Verdad de la “Guerra sucia”.

Después de llevar a cabo 24 entrevistas a candidatos, los elegidos son Eugenia Allier Montaño, investigadora titular del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México; Abel Barrera Hernández, activista y antropólogo; David de Jesús Fernández Dávalos, activista; Aleida Garcia Aguirre, historiadora, y Carlos A. Pérez Ricart, profesor e investigador del CIDE.

“No ha sido fácil el proceso de selección, por su experiencia y gran valor, consideramos que muchos podrían ayudarnos en todos los trabajos de la comisión independientemente de que no formen parte”, dijo Alejandro Encinas.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó a principios de octubre el decreto para crear una nueva Comisión para el Acceso a la Verdad, que tendrá la tarea de investigar los abusos y violaciones graves a los derechos humanos que tuvieron lugar entre 1965 y 1990.

Esta Comisión tiene el objetivo de que se haga justicia por 25 años en los que cuerpos policiales y militares torturaron, asesinaron y desaparecieron a cientos de personas, y que se repare a las víctimas por esos crímenes de Estado.

La Comisión para el Acceso a la Verdad estará integrada por cinco expertos “de reconocida calidad moral o prestigio profesional”, quienes fueron propuestos de manera conjunta por “un representante de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, un representante de las víctimas, sus familiares y de las personas sobrevivientes”.

Adele anuncia la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum

Para la propuesta de los candidatos que integren esta comisión se contó sólo con “la asesoría técnica de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos”, se indicó en el decreto publicado en el DOF.

Antes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para crear una Comisión de la Verdad que investigue los crímenes que tuvieron lugar entre 1965 y 1990, con el fin de hacer justicia, reparar a las víctimas y continuar la búsqueda de las personas que todavía siguen desaparecidas de esa época.

A través de su cuenta de Twitter, Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, anunció que el Gobierno de México seguía trabajando “por la reivindicación y memoria de las víctimas”, para lo cual se crearía “la Comisión por la verdad y el esclarecimiento histórico, la justicia y violaciones a los derechos humanos cometidos durante los años 1965-1990”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...
-Anuncio-