-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Alrededor de 16 mil mujeres en México trabajan en la industria minera: Camimex

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Acapulco, Guerrero.- El 34% de mujeres que labora en la industria minera en México trabaja en tajo y el otro 34% en superficie, informó Doris Vega, vicepresidenta de Women in Mining México.

El resto, es decir, el 32%, trabaja en industrias que procesan metales, puntualizó la conferencista durante la XXXIV Convención Internacional de Minería, Acapulco 2021, evento realizado en Acapulco, Guerrero.

“Afortunadamente estamos teniendo cifras pares en la participación de las mujeres dentro de cualquiera de estos dos tipos de minerías, es un poquito arriba del 34% la participación tanto en tajo, como en minería subterránea.

Entonces pues se está incrementando poco a poco, las mujeres sí están viendo una oportunidad en esta industria, el reto sigue, queremos transitar a una minería más igualitaria, más inclusiva, con condiciones, con las herramientas y las capacidades que podamos tener como  mujeres”, detalló Doris Vega.

En total, en el país, son alrededor de 16 mil mujeres que trabajan dentro de la industria minera, según datos de la Cámara Minera de México (Camimex), precisó.

En la Convención mencionada, Manuel Contreras, superintendente de Medio Ambiente de Newmont México, habló sobre los procesos para el cierre de minas y la remediación del sitio:

“El cierre de minas no es otra cosa que ir contemplando desde el inicio, de hecho desde la exploración, durante su proceso de operación, todo el tema sobre cómo voy a dejar el sitio que yo operé durante todo ese tiempo, ir viendo el aspecto ambiental, socioeconómico sobre todo, también e ir estableciendo a qué riesgos puedo yo enfrentarme al momento de cerrar un sitio.

Lo recomendable es hacerlo con anticipación e ir viendo desde proceso operativo, ir planeando cómo voy a ir cerrando, qué herramientas o técnicas voy a utilizar, para que al momento que llegues a la hora de cerrar, yo llegué con armas para poder complementar o aplicar lo que ya habían aprendido, identificando costos, riesgos y sobre todo la eficiencia y lo último es incorporar a la comunidad, gobierno y empleados”, abundó Manuel Contreras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...
-Anuncio-