-Anuncio-
sábado, agosto 30, 2025

AMLO firmará este fin de semana acuerdo para regularizar “autos chocolate” en estados fronterizos, recursos serán para bacheo

Noticias México

Ataque armado en hospital de Culiacán deja tres muertos y cuatro heridos

Culiacán, Sinaloa.- Un ataque armado contra el Hospital Civil de Culiacán dejó un saldo de tres personas muertas y...

Rosa Icela Rodríguez advierte a bancada de Morena: “La austeridad no es un slogan, es una filosofía”

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó a las y los diputados federales de Morena...

¿Cómo inscribir estudiantes de nivel básico para la beca ‘Rita Cetina’ 2025? Te decimos

La Beca Rita Cetina 2025 es un apoyo económico impulsado por el Gobierno federal de México para favorecer la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción El Economista

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este miércoles que firmará el próximo fin de semana un acuerdo para regularizar los automóviles que se encuentran de manera irregular en el país, conocidos como “chocolate”.

“El fin de semana voy a firmar un acuerdo para regularizar los autos que ya están en México, irregulares, se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos y no hay un registro, entonces los vamos a regularizar todos”, dijo el primer mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

AMLO dijo que se dará un permiso a los dueños de los vehículos, con lo que se reconocerá su pertenencia. El trámite, dijo, tendrá un costo, pero no será excesivo y será justo.

Los “autos chocolate” son coches que provienen del extranjero, principalmente de Estados Unidos y entran a nuestro país de forma ilegal.

Lee también: Regularización de autos “chocolate” inicia en septiembre en BC, y será en toda la frontera, confirma AMLO

El presidente dijo que  hay mucha gente que utiliza esos carros porque no tiene para comprar uno de agencia, “entonces vamos a hacer un registro, una inscripción de estos autos, van a pagar un derecho una contribución”, adelantó sobre el acuerdo en puerta.

Explicó que los recursos obtenidos del pago del derecho, serán utilizados para programas de bacheo en las calles en los estados. Y aclaró que esta regularización de los  “autos chocolate” se llevará a cabo, en una primera instancia, en las siete entidades fronterizas, pero se buscará extenderla a todo el país.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que el decreto que el presidente López Obrador firmará el sábado 16 de octubre será  legalizar el “contrabando automotriz”, y representa un premio a las mafias que se enriquecen con el contrabando, además de un golpe al comercio automotor formal que genera empleo e impuestos en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpo sin vida con herida de bala y en avanzado estado de descomposición al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado en avanzado estado de putrefacción, con un balazo en la cabeza, al interior de...

Crean primera cerveza sin alcohol capaz de imitar los primeros efectos de embriaguez en Inglaterra

Un laboratorio británico ha desarrollado por primera vez una cerveza sin alcohol capaz de producir los tempranos efectos de...

Venezuela exige a EEUU alejarse de su territorio y rechaza acusaciones de narcotráfico

Carabobo, Venezuela.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió este sábado a Estados Unidos alejarse del territorio y...

Gobierno de Trump avanza en planes para renombrar ‘Departamento de Defensa’ como ‘de Guerra’ en EEUU

El gobierno de Donald Trump está avanzando en planes para renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra,...

Asesinan en ataque armado al expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi

El expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi fue asesinado este sábado en Leópolis en un atentado a tiros perpetrado...
-Anuncio-