-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Pandemia por covid-19 causó incremento en el consumo de drogas en jóvenes mexicanos, revela estudio

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La pandemia por coronavirus incrementó el consumo de drogas y sustancias en la población joven mexicana, reveló un estudio encabezado por el Population Council en México en colaboración con otras instituciones.

De acuerdo con el estudio “Voces-19”, presentado este lunes, el consumo de opioides entre adolescentes y el de marihuana entre jóvenes tuvieron un incremento de 18% y 21%, respectivamente, en los meses que ha durado la pandemia.

Isabel Vieitez, directora de la Oficina del Population Council en México y quien presentó el estudio, detalló que en ambos grupos se incrementó en 14% el consumo de alcohol.

Agregó que la pandemia ha tenido repercusiones de gran magnitud en adolescentes y jóvenes mexicanos, especialmente en lo relacionado a la violencia, la educación y la salud mental.

De acuerdo con el reporte, 7 de cada 10 adolescentes y jóvenes han experimentado síntomas depresivos, mientras que el 62 % presentó ansiedad.

En tanto, el 43% de adolescentes y jóvenes ha vivido algún tipo de violencia en su hogar ya sea física, psicológica o sexual y de ese total, al menos 28% percibió recrudecimiento de agresiones durante la pandemia.

La encuesta también detalló que las mujeres y la población no binaria es la más afectada.

Vieitez explicó que, durante la pandemia, los jóvenes percibieron que la violencia aumentó su gravedad y frecuencia, siendo mayor en población indígena o afromexicanas y en los niveles socioeconómicos más bajos.

El estudio, que se realizó en línea, a poco más de 55,000 adolescentes y jóvenes de 15 a 17 años en 2020, reveló que al menos 19 por ciento de ellos estuvieron expuestos a violencia sexual, y un 3.7 por ciento percibió un aumento en la gravedad o la frecuencia de conductas relacionadas con acoso y agresión sexual.

Pese a que la mayor parte de los jóvenes y adolescentes estaban inscritos en la escuela al momento del levantamiento de la encuesta, un 42 por ciento reveló que tuvo que abandonar los estudios debido a la pandemia.

Además, más de la mitad de los participantes que acudió a algún servicio de salud percibió que su acceso se vio afectado.

Hugo López-Gatell, subsecretario de salud en México y quien estuvo presente durante la realización del estudio resaltó que estos datos sirven para analizar cuáles son los impactos de la pandemia en la juventud.

Resaltó la necesidad de escuchar a los jóvenes y de trabajar en conjunto con ellos para resolver las problemáticas que les atañen.

Finalmente, Vieitez reiteró que el estudio Voces-19 surge de la necesidad de generar evidencia basada en estudios longitudinales que permitan informar a los responsables de políticas públicas quienes diseñan e implementan estrategias de prevención, mitigación y respuesta, destinadas a satisfacer las necesidades de este grupo demográfico clave durante y después de la crisis por la covid-19.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-