-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

EEUU pide que agentes de la DEA operen en México

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El año pasado, México suspendió la inmunidad penal de los agentes extranjeros e impuso límites estrictos a sus contactos con sus homólogos mexicanos

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo el sábado que Washington ha pedido al gobierno mexicano que permita que sus agentes, entre ellos de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), operen en México.

El año pasado, México suspendió la inmunidad penal de los agentes extranjeros e impuso límites estrictos a sus contactos con sus homólogos mexicanos. Los analistas señalan que eso inevitablemente afecta la capacidad de la DEA de colectar datos de inteligencia sobre los cárteles de drogas en el país.

Dado que algunos agentes de la DEA de antemano se encuentran en México, parece que la solicitud estadounidense es para que se permita el ingreso de más agentes o para que aquellos que ya están en México puedan operar más libremente.

Estados Unidos se ha visto inundado por fentanilo que es producido mayormente en México usando como precursor substancias químicas provenientes de China. Salazar indicó que México se ha comprometido a combatir los cárteles de drogas bajo el nuevo acuerdo bilateral de seguridad Entendimiento Bicentenario anunciado el viernes para remplazar la Iniciativa Mérida.

“Nosotros vamos a recibir cooperación del gobierno mexicano, que fue acordada ayer, para asegurarnos de que los recursos del orden público y la seguridad que tenemos funcionando aquí en colaboración con las autoridades mexicanas tienen la capacidad para hacerlo”, dijo Salazar la víspera en su primera conferencia de prensa desde su arribo a la capital mexicana en septiembre.

“Así que, sí, eso incluye nuestro pedido, y estamos trabajando con el gobierno mexicano para tener la oportunidad de traer de nuevo a agentes, incluyendo de la DEA, pero lo estamos haciendo de una manera en la que estamos en asociación con México”, detalló Salazar.

Salazar habló además de la necesidad de “una respuesta regional” a otra preocupación mayor de Estados Unidos: los decenas de miles de migrantes —muchos de ellos haitianos— que están en México o encaminados a México desde Sudamérica.

El mes pasado, miles de migrantes haitianos cruzaron el Río Bravo y montaron un campamento debajo de un puente en Del Rio, Texas.

“Es un asunto muy importante para ambos países, es muy importante para el hemisferio occidental”, señaló Salazar. “El secretario (Antony) Blinken está muy comprometido a trabajar en el desarrollo de una solución regional, y debe ser encabezada tanto por Estados Unidos como por México”.

Al parecer se refirió al hecho de que muchos migrantes haitianos ya tenían asilo o condición de refugiados en países como Brasil o Chile antes de emprender en el verano su viaje a Estados Unidos.

México, por su parte, ha comenzado a enviar a algunos haitianos a su país en vuelos de repatriación con destino a Puerto Príncipe.

Salazar describió como “un hito” el nuevo marco de trabajo del Entendimiento Bicentenario y señaló que marca “una nueva era de asociación”.

La Iniciativa Mérida, en sus primeros años, se concentró principalmente en donaciones estadounidenses de equipo policial, incluidas aeronaves. Se prevé que el Entendimiento Bicentenario dé mayor prioridad al desarrollo económico.

El nombre hace referencia al 200 aniversario de la independencia de México y de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

Por otro lado, luego del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad en el que México y Estados Unidos, en el que se reunieron delegaciones de ambos países, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que la cooperación migratoria con México “nunca había sido tan sólida” en medio de la ola migratoria histórica de la región y las críticas a ambos gobiernos por el trato a migrantes.

”La colaboración que tenemos para abordar este increíblemente difícil tema de forma conjunta, pienso que nunca había sido tan sólida como ahora”, declaró Blinken en una rueda de prensa con el canciller de México, Marcelo Ebrard.

Blinken declaró esto tras la reunión en la que México y Estados Unidos también anunciaron la sustitución de la Iniciativa Mérida, estrategia de seguridad de 2008 basada en un enfoque militar, por el Entendimiento Bicentenario, con una visión más integral.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-