-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

AMLO pide revisar Pandora Papers y abrir investigaciones si hay delitos qué perseguir

Noticias México

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción/SinEmbargo

Ciudad de México, 4 de octubre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió abrir investigaciones y si existen delitos que se persigan, luego de que en los archivos filtrados, denominados Papeles de Pandora, del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), se incluyera en la lista a tres mil empresarios y políticos mexicanos, quienes supuestamente movieron fortunas a paraísos fiscales.

“Hay que revisar toda esa fuga de capital. Hay que ver cómo se resuelve, pero sobre todo los que sacan dinero que no evadan impuestos. Ver si existen delitos qué perseguir en estos casos y abrir investigación”, dijo el mandatario federal en conferencia de prensa desde el estado de Puebla.

En la lista de nombres se mencionan algunas personas cercanas a López Obrador como Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia; Armando Guadiana, Senador de Morena; Jorge Arganis, el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT); así como hijos y hermanos de pasados gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), y miembros de gabinetes estatales actuales del Partido Verde.

De acuerdo con la información presentada por Quinto Elemento Lab, más de 80 personajes del mundo de la política se encuentran entre los ciudadanos y residentes de México que supuestamente movieron fortunas a paraísos fiscales junto a sociedades pantalla, fideicomisos o fundaciones opacas.

El propósito de los presuntos implicados sería trasladar el miles de millones de pesos a lugares que proporcionan privilegios fiscales y se encuentran fuera del alcance de haciendas y autoridades regulatorias, permaneciendo en la sombra del anonimato.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación obtuvo 11.9 millones de documentos a escala global, en los que se filtró información sobre los negocios offshore de alrededor de tres mil 47 mexicanos en medio de colaboraciones con bancos, asesores y despachos legales.

La investigación de Pandora Papers arrojó que los mexicanos han creado sociedades de papel para adquirir propiedades lujosas, jets privados, yates, el pago de menos impuestos, administración de fortunas y herencias, así como gestionar inversiones.

Entre los datos de la filtración se destacan registros de empresas, certificaciones de acciones, estados financieros, títulos de propiedad, correos electrónicos y escrituras legales que podrían arrojar quienes son los verdaderos dueños de las firmas.

También se hallaron secretos financieros de los empresarios y algunas de las familias más acaudaladas del país. En las últimas décadas, 20 de los 80 políticos y parientes que aparecen en los Pandoras Papers movieron aproximadamente 30 millones de dólares a jurisdicciones que ofrecen privilegios fiscales.

Sin embargo, López Obrador destacó esta mañana que “no es novedad” al comentar que el día de ayer se había dado a conocer la lista de los que “sacan dinero para guardarlo en el extranjero”.

“Ayer se dio una lista de los que sacan dinero para guardarlo en el extranjero, una lista grande. Bueno, desgraciadamente no es novedad. Los que tienen ahora 20 años, no habían nacido cuando ya se había dado a conocer que el hermano del Presidente Salinas, Raúl Salinas de Gortari, había sacado 100 millones de dólares utilizando un banco famosísimo, el segundo banco más importante de Estados Unidos en ese entonces, el Citybank”, comentó.

El Presidente recordó, que posteriormente a eso, en el mundo varios gobiernos crearon oficinas de investigación financiera, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en México, pero opinó que “no han dado resultado”. Además, el Presidente reiteró que se debe de aclarar el origen de los recursos que se depositaron en sociedades en paraísos fiscales.

“Por eso posteriormente se crearon las oficinas de Investigación Financiera en el mundo, pero, por lo que estamos viendo, no han dado resultados. Hay que revisar de nuevo toda esa fuga de capital, hay que ver cómo se resuelve y sobre todo que los que sacan dinero, ver si existen delitos que perseguir en todos estos casos y abrir investigaciones”, agregó.

El día de ayer, Santiago Nieto, titular de la UIF, de la Secretaría de Hacienda, dio a conocer que ya inició una investigación en México para deslindar responsabilidades en el caso Pandora Papers.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario afirmó que tiene conocimiento de “la investigación periodística denominada Pandora Papers”, por lo que la dependencia a su cargo “inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de combatir corrupción“.

En este sentido, el titular de la UIF insistió en la necesidad de avanzar en las investigaciones para identificar a los beneficiarios finales en casos que involucren corrupción. “Por ello insistimos que es necesario avanzar en identificar beneficiarios finales”, destacó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

A sus 9 años, Luciana Flores se prepara para ser pianista profesional y comparte su talento en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 9 años, Luciana Flores Campos ha logrado presentarse en importantes escenarios de Hermosillo, interpretando piezas...
-Anuncio-