-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Funcionarios de EEUU piden disculpas por trato a migrantes haitianos

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Funcionarios de Estados Unidos que visitaron Haití durante dos días pidieron disculpas al pueblo haitiano por el trato a los migrantes en la frontera sur estadunidense.

“Todos hemos visto las imágenes del trato a los haitianos en nuestra frontera y quiero decir que fue una injusticia, estuvo mal y quiero pedir disculpas al pueblo haitiano”, dijo Juan González, asesor especial del presidente Joe Biden, en una conferencia de prensa en la embajada de su país en Puerto Príncipe.

Más de 30 mil migrantes, en su mayoría haitianos, acamparon bajo un puente en la frontera entre México y Texas.

Algunos de ellos fueron objeto de maltrato de parte de agentes de la policía fronteriza a caballo cuando cruzaban el río Grande, generando críticas del propio Biden, quien prometió que los uniformados “pagarían” por su comportamiento, que calificó de “escandaloso”.

Citando una regulación sanitaria debido a la pandemia de covid, Estados Unidos inició una deportación masiva de migrantes con más de 60 vuelos a la capital, Puerto Príncipe, y a Cabo Haitiano, la segunda ciudad del país.

Desde el 19 de septiembre, más de 5 mil 500 haitianos, incluyendo cientos de niños, fueron deportados a su país, sumido en una profunda crisis, tanto política como económica y de seguridad.

La atribulada nación caribeña está inmersa en una lucha por el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio en su residencia privada.

Los comandos acusados de haber cometido el magnicidio fueron reclutados por una empresa con sede en Florida, y Estados Unidos aseguró a Haití su total apoyo para identificar y juzgar a los patrocinadores y perpetradores.

“El FBI está investigando estos crímenes que tuvieron lugar o se originaron en Estados Unidos”, dijo el viernes el diplomático estadounidense Brian Nichols en la conferencia de prensa.

Ante la lentitud de la justicia haitiana, que carece de recursos y es considerada corrupta, muchas organizaciones de la sociedad civil reclaman la creación de un tribunal internacional para juzgar el caso, algo que Nichols no quiso abordar.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-