-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Papa Francisco pide disculpas a México por acciones cometidas por Iglesia Católica en la Independencia

Noticias México

Sheinbaum niega encubrimiento a Chávez Jr. pero llama a presentar pruebas en su contra

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que las pruebas contra el boxeador mexicano Julio César...

“Estuvo medio tremendo”, dice Sheinbaum sobre acusación en Israel contra Peña Nieto por presunta corrupción

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "medio tremendo" lo publicado por el diario israelí The Marker,...

Otro golpe al huachicol: aseguran más de 15 millones de litros de combustible y 129 carrotanques en Coahuila

En dos acciones en Coahuila, fuerzas federales y locales de seguridad decomisaron 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal, conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Esta mañana, Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, leyó una carta que el Papa Francisco envió a México por los 200 años de la consumación de la Independencia. En ella felicitó al pueblo mexicano y volvió a pedir disculpas por los actos cometidos por la Iglesia Católica durante la Conquista.

“Celebrar la independencia es afirmar la libertad y la libertad es un don y una conquista permanente, por eso me uno la alegría de esta celebración y al mismo tiempo deseo que este aniversario tan especial sea una ocasión propicia para fortalecer las raíces y reafirmar los valores que los constituyen como nación”, dijo.

En el mensaje que se dio a conocer durante la tradicional conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Sumo Pontífice también aseguró que, para fortalecer las raíces, es preciso hacer una relectura del pasado, teniendo en cuenta las luces y sombras de la historia. Fue así que pidió a los mexicanos privilegiar un diálogo respetuoso y dejar de evocar al pasado para poder sanar las heridas y construir la anhelada fraternidad universal.

“Por eso, en diversas ocasiones, tantos mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización”, comentó.

Bajo este tenor, la Arquidiócesis Primada de México invitó a todos los templos adscritos a repicar las campanas en punto de las 20:30 horas de hoy, 27 de septiembre, a fin de celebrar el Bicentenario de la Consumación la Independencia de México.

“Para celebrar el Bicentenario de la Consumación la Independencia de México, se invita a todos los templos de esta Arquidiócesis a que el lunes 27 de septiembre, a las 20:30 horas, repiquen las campanas a todo vuelo”, señaló la Iglesia católica en un comunicado.

A través de la carta membretada y firmada por el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, se señaló que este lunes 27 de septiembre “celebramos en todo México 200 años de la triunfante entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, acto con el que simbólicamente se consumó la Independencia de nuestro país”.

De igual modo, señaló, este año se sigue festejando el jubileo decretado por el Papa Francisco con motivo del 125 Aniversario de la Coronación de la Sagrada Imagen “de Nuestra Santísima Madre María de Guadalupe, distintivo iconográfico que fue escogido por Miguel Hidalgo como estandarte de la lucha por la Independencia y tomada por los Padres de Nuestra Patria como emblema de protección e intercesión de la Reciente Nación Mexicana”.

La titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, dio a conocer seis monedas conmemorativas del bicentenario de la consumación de la Independencia de México, así como la fundación y caída de Tenochtitlan.

Para este último, se acuñó una moneda que lleva el águila plasmada en el Teocalli de la Guerra Sagrada, a la derecha el glifo de la luna como imagen latente, en el borde superior contiene la leyenda “700 años de fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan”, la denominación de 20 pesos y a la izquierda la seca de la Casa de la Moneda de México representada con una M.

En tanto, para la moneda bimetálica de 20 pesos para conmemorar los 500 años de resistencia indígena, se ilustró la Catedral Metropolitana, el Templo Mayor y Palacio Nacional. Aunado a esto, se indica la leyenda “500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan. De igual forma, aparece la seca de la Casa de la Moneda de México representada con una M y los años 1521 y 2021.

Las unidades de colección entrarán en circulación este lunes, 27 de septiembre, y se podrán obtener en Casas de Moneda e Instituciones de Crédito, precisó Clouthier.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Estuvo medio tremendo”, dice Sheinbaum sobre acusación en Israel contra Peña Nieto por presunta corrupción

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "medio tremendo" lo publicado por el diario israelí The Marker,...

Hasta 70 años de cárcel podría recibir asesino de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo: presidente del Poder Judicial de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, Rafael Acuña Griego, informó que el...

Otro golpe al huachicol: aseguran más de 15 millones de litros de combustible y 129 carrotanques en Coahuila

En dos acciones en Coahuila, fuerzas federales y locales de seguridad decomisaron 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal, conocido como...

Detienen a joven de 19 años por presunto abuso sexual en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 19 años, identificado como Irving Francisco 'N', fue detenido y puesto a disposición de...

FGR confirma investigación contra diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de AMLO, por presunta corrupción en libramiento de Nogales, Sonora

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene una investigación en curso contra el...
-Anuncio-