-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Dejan sin empleo a más de 2 mil 500 trabajadores de la salud en Oaxaca por falta de presupuesto

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Oaxaca.- El pasado 15 de septiembre, médicos especialistas y generales, enfermeras, radiólogos, terapeutas, trabajadores sociales, afanadores, entre otros empleados, que tenían laborando desde dos años hasta más de diez como eventuales para los hospitales de los Servicios de Salud de Oaxaca se quedaron sin contratos y, por lo tanto, sin trabajo.

“Alrededor de 2 mil 600 trabajadores, de un total de 18 mil, nos quedamos sin empleo, más o menos 400 somos médicos, mil 500 son enfermeras y enfermeros y el resto es personal diverso, desde radiólogos hasta afanadores”, dice Luis Vázquez, quien trabajaba desde hace seis años como infectólogo pediatra en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

Su compañera, Abigail Pineda, denuncia que a ella, a partir del día 15, no le renovaron su contrato, después de cuatro años de estar laborando como eventual.

“Yo estaba a cargo del área COVID en el turno matutino y el doctor Luis Vásquez estaba a cargo en el vespertino, los dos nos quedamos sin trabajo y el Hospital de la Niñez Oaxaqueña se quedó sin infectólogos pediatras, solo habíamos (sic) dos”.

Los especialistas aseguran que además, se dejó sin contrato en este hospital, que tiene una plantilla de 570 trabajadores, a otros doce médicos, entre ellos una hematóloga que atiende a niños con cáncer, un neonatólogo, un cirujano pediatra, ocho pediatras generales, 32 enfermeras y otro personal de laboratorio, rayos x, camillería, terapia física, y tres administrativos, para un total de 57 personas.

Los médicos narran que después de un día de protestas por los despidos, el viernes pasado se reunieron con el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, y con el gobernador, Alejandro Murat.

En esa reunión en la Casa de Gobierno, aseguran que el gobernador les dijo que desde hace dos sexenios o más de donde se tomaba el dinero para el pago de sus salarios era de lo que el personal sindicalizado tenía que aportar para el ISSSTE o para el SAT y que eso había generado un boquete financiero que ya era insostenible.

La oficina de comunicación del gobierno del estado confirmó a Animal Politico que esto es verdad y señaló que durante las administraciones pasadas de Gabino Cué y Ulises Ruiz se generaron alrededor de 5 mil plazas para las que no había presupuesto y para cumplir con esos compromisos laborales, el gobierno hacía uso de los recursos que debían ir al SAT y al ISSSTE.

Este gobierno, señaló la oficina de prensa, tenía la voluntad de arreglar este problema casi desde el inicio de la administración, pero se atravesó el sismo y la pandemia y ahora se está buscando solución con el apoyo de la Federación para recontratar al personal, al menos a los de “bata blanca”.

De acuerdo con la oficina de prensa, de los 2 mil 600 trabajadores que se quedaron sin contrato, solo 400 o 500 son médicos y enfermeras y el resto son administrativos: “el compromiso es recontratar sólo a quienes necesita el sector salud y por eso se revisarán las listas una por una”.

El personal afectado pide estar presente en las reuniones que tendrán las autoridades federales y estatales para tratar de solucionar el problema, como la de este miércoles cuando se reunirán el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, y el titular del IMSS, Zoé Robledo, por encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien dos de los trabajadores despedidos se reunieron brevemente el lunes en la visita del mandatario al estado.

Mientras la situación se arregla, y como una forma de tener una protesta activa y seguir atendiendo a la población, grupos de trabajadores que se quedaron sin contratos han colocado módulos en diferentes puntos del estado para ofrecer consultas y chequeos gratuitos y no dejar a la gente sin atención.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-