-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Va la FGR contra peritos que manipularon evidencia en caso Ayotzinapa

Noticias México

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cocula, Gro. En la Barranca La Carnicería, que se localiza a 400 metros del basurero de esta localidad, se localizaron 170 restos óseos de los cuales dos dieron resultados positivos de ADN, para la identificación de dos de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En conferencia de prensa realizada en esta barranca que concluye en el cauce del Río San Juan, el fiscal del Caso Iguala, Omar Gómez Trejo, reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene alrededor de una veintena de testigos colaboradores, entre ellos al menos un participante en la desaparición de los 43 estudiantes, en hechos que ocurrieron el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala.

Entre las revelaciones que ofreció, destaca que ya concluyó la búsqueda de restos en esta zona, en la cual se rastrearon ocho mil metros cuadrados de terreno; que en fechas próximas consignará un expediente en contra de peritos que manipularon evidencia; que se han detectado que hubo varios puntos de fuego controlado en los que se realizaron labores de incineración y que en los próximos días se llevarán a cabo inspecciones en dos nuevos municipios.

Luego de año y medio de trabajos periciales, la FGR mostró a los medios de comunicación la zona donde se localizaron restos óseos que ya dieron resultados positivos para la identificación de dos de los estudiantes desaparecidos desde septiembre de 2014.

El fiscal del caso Iguala señaló que, gracias a la colaboración de un testigo, se pudo localizar algunos costales que fueron arrojados en la zona de la Barranca la Carnicería y que a partir de ahí comenzó esta búsqueda que se extendió en 8 mil metros cuadrados.

Acompañado del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, el fiscal señaló que una de las principales líneas de investigación que se mantienen abiertas es que los primeros indicios localizados en el río San Juan pudieron haber sido sembrados.

Los funcionarios señalaron que ésta área en la que se trabajó desde noviembre de 2019 no es la misma que se reportó como investigada durante las gestiones de Jesús Murillo Karam y Arely Gómez González. Indicaron que hubo manipulación de evidencia y se han obtenido datos que son útiles para continuar con la investigación del paradero de los 43 estudiantes.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desaparece otro extranjero en México, venezolano Tayron Gamboa, visto por última vez en Edomex

La Comisión Nacional de Búsqueda emitió un boletín para localizar a Tayron Paredes Gamboa, joven venezolano de 27 años,...

Abandonan tráiler con más de 100 migrantes en comunidad de Durango

La mañana de este lunes fue localizado un tráiler con al menos 150 migrantes centroamericanos en la comunidad de...

APEX galardona como ‘Transporte aéreo global de cinco estrellas’ a Aeroméxico por séptimo año consecutivo

Grupo Aeroméxico fue galardonado, por séptimo año consecutivo, con la insignia de “Transporte aéreo global de cinco estrellas” por...

WhatsApp lanza nueva función ‘Recuérdame’ para personas que olvidan contestar mensajes

WhatsApp presentó ‘Recuérdame’, una nueva herramienta diseñada para ayudar a usuarios que suelen olvidar responder sus mensajes. La función, disponible...

‘Se llevará a cabo una investigación exhaustiva’, lamenta SRE asesinato de músicos colombianos en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este lunes el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido...
-Anuncio-