-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

En desfile militar de México, presidente Díaz-Canel agradece a AMLO su apoyo; denuncia campaña de odio contra Cuba

Noticias México

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción/Sin Embargo

Ciudad de México, 16 de septiembre (SinEmbargo/AP).- El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció a su homólogo Andrés Manuel López Obrador por el apoyo que México le brindó a la isla caribeña durante los bloqueos económicos, comerciales y financieros especialmente por parte de Estados Unidos, y por la pandemia de COVID-19.

Díaz-Canel acompañó este jueves al Presidente López Obrador a las actividades conmemorativas del Día de la Independencia. Durante su participación en el Desfile Militar, el mandatario cubano dijo que su país enfrenta una “campaña de odio y desinformación”.

Asimismo, en su discurso, Miguel Díaz-Canel Bermúdez aseguró que siempre recordarán la solidaridad de México y agradeció la ayuda e insumos recibidos por la emergencia sanitaria.

“Es un gran honor participar en el Desfile Militar y expresar nuestros sentimientos ante su Gobierno y su pueblo. Lo hago consciente de que es un reconocimiento a los lazos existentes entre México y Cuba, una muestra que agradezco en nombre de mi pueblo. La decisión de invitarnos tiene un valor inconmensurablemente mayor en momentos que sufrimos los embates de una guerra multidimensional, como un bloqueo en medio de la pandemia de la COVID-19”, afirmó.

Además, el Presidente de Cuba recordó que México fue el único país de América Latina que no rompió relaciones con Cuba cuando fue expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA) “por un mandato imperial”. “A lo largo de los años jamás se ha quebrado lo que la historia unió indisolublemente, nuestros dos países han honrado sus políticas soberanas”, agregó.

Momentos después, el Presidente López Obrador pidió “respetuosamente” a Estados Unidos poner fin al bloqueo a Cuba e instó a la comunidad cubano-americana a que deje de lado los asuntos partidistas y busque la reconciliación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...
-Anuncio-