-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Catedráticos denuncian a Conacyt por nuevo estatuto que condiciona su permanencia; les obligan a buscar otro empleo

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las personas investigadoras y científicas, adscritas al programa de Cátedras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), expresaron su inconformidad en redes sociales por el cambio de los lineamientos que les obliga a buscar otro empleo con el fin de que puedan seguir como catedráticos en el programa dentro de una institución pública.

Dentro del nuevo estatuto de Personal Académico plantearon que “en la evaluación también se valorará el cumplimiento de las obligaciones que establecen los Lineamientos para el Personal de Cátedra Conacyt, en particular la relativa a procurar su reinserción laboral en la Institución Receptora o en cualquier otra”.

“La permanencia del Personal de Cátedra Conacyt en el programa estará condicionada al resultado satisfactorio de la evaluación a la que se refiere esta fracción”, indica el comunicado.

La incertidumbre laboral que tienen las personas adscritas al programa de Conacyt resonó en Twitter y se volvió tendencia acompañado del hashtag Busco Trabajo, compartieron sus estudios, especializaciones y la razón por la que buscan trabajo.

La usuaria Carolina Robledo (@carolate_late) expresó: “Busco trabajo. Soy doctora en Ciencias Sociales y me especializo en antropología de las violencias y de la justicia, metodologías y epistemologías feministas y colaborativas. Actualmente soy Catedrática de @Conacyt_Mx y para conservar mi trabajo tengo que buscar trabajo”.

En todas las áreas del conocimiento pasa la misma situación desde las ciencias exactas, en los campos de la salud, las sociales, ingenierías y hasta en matemáticas compartieron su situación. El usuario Yuri Vladimir Albores (@MexMaravis) compartió: “Busco trabajo. Soy Doctor en Ecología y Biología Evolutiva. SNI1. Especialista en ecología y conservación de aves marinas. Actualmente miembro del programa Cátedras CONACYT, que nos obliga a buscar trabajo para mantener nuestro trabajo”.

El Estatuto de Personal Académico (EPA) que regula los derechos y las obligaciones de las personas trabajadoras estableció que de no cumplirse el requisito de que los catedráticos deben buscar otro empleo se ponen en riesgo la permanecía dentro del programa.

El 26 de agosto de 2021 en el comunicado 236 el CONACYT compartió que realizarían cambios en sus reglas de operación de Cátedras, con el objetivo de mejorar tanto el desarrollo profesional de los investigadores como sus derechos y garantías individuales.

Los nuevos estatutos fueron aprobados por la Junta de Gobierno del CONACYT, uno de los argumentos principales para realizar el cambió que enunciaron fue que “era necesario revisar la normativa y darle un orden” para que pudieran promover la “inserción laboral en la Institución Receptora o en alguna otra”.

Según datos del CONACYT, en la actualidad están ocupadas 1,273 cátedras que reciben un salario que ronda entre los 30,000 pesos cada mes. El fin de esta política pública es que se desarrollen investigadores con instituciones de educación superior (IES), con centros públicos de investigación (CPI) y en instituciones a nivel federal y estatal del sector público para que hagan actividades de investigación social, científica o desarrollo de herramientas tecnológicas, que funcionen para ayudar a la sociedad.

Con información de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece una guerrera: Renée Higuera, madre sonorense que luchó contra el cáncer de mama por más de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La comunidad de Navojoa se encuentra de luto tras el fallecimiento de María Renée Higuera Padilla, una...

‘Se hizo un buen trabajo’, señala Juan Gabriel Castro, manager de Naranjeros de Hermosillo tras Primera Vuelta

Hermosillo, Sonora.- El manager de Naranjeros de Hermosillo, Juan Gabriel Castro, habló respecto a la finalización de la Primera...

Miss Costa de Marfil deja su título en medio de señalamientos de fraude en Miss Universo 2025

Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil 2025, anunció su renuncia al título para mantenerse fiel a sus valores y...

Venezuela rechaza designación del “Cártel de los Soles” como organización terrorista en lista de EEUU

El gobierno de Venezuela rechazó la designación del “inexistente Cártel de los Soles” como organización terrorista extranjera, medida hecha...

Trabajos en línea de conducción afectarán presión de agua en estas colonias de Hermosillo

Agua de Hermosillo informó que se realizan trabajos en una línea de conducción de 18 pulgadas ubicada en Calzada...
-Anuncio-